Javier Milei y Donald Trump avanzaron con un acuerdo arancelario que le dará ventajas a Argentina en EE.UU.

A diferencia de lo que ocurre con Brasil, México y Canadá, Argentina se encaminó a cerrar un acuerdo arancelario con Estados Unidos sin haber atravesado un conflicto comercial. La administración de Donald Trump decidió excluir al país de las recientes sanciones impuestas a otras economías de la región y valoró su alianza estratégica con el gobierno de Javier Milei.

El entendimiento se centró en una negociación técnica que terminó hace pocos días en Washington. Allí, el embajador Luis Kreckler encabezó las conversaciones con funcionarios de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR). En las próximas horas, los últimos detalles se definirán por vía telefónica entre la Cancillería argentina y los representantes del gobierno norteamericano.

Beneficios arancelarios para los productos argentinos

La hoja de ruta del acuerdo bilateral incluiría al menos cien posiciones de comercio exterior, con aranceles que irían de cero a diez por ciento en la mayoría de los casos. Aún se negocian los gravámenes sobre el acero y el aluminio, que actualmente tienen una carga del 50 por ciento por decisión de Trump, pero podrían tener una flexibilización en el futuro cercano.

Uno de los puntos centrales del pacto es el aumento de los volúmenes exportables, lo que implicaría una mejora directa para la balanza comercial argentina. En este contexto, el país quedaría con una ventaja comparativa respecto al resto de América Latina en el acceso al mercado estadounidense.

El acuerdo fue articulado por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía Luis Caputo, quienes trabajaron junto al equipo diplomático en Washington, compuesto por Alec Oxenford, Juan Cortelletti y Julia Hoppstock. Todos ellos mantuvieron un canal directo con los negociadores del gobierno republicano.

Un gesto político de Trump hacia el gobierno argentino

Del lado norteamericano, las negociaciones estuvieron encabezadas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la USTR, Jamieson Greer, quienes actuaron bajo instrucciones directas de Donald Trump. El mandatario habría decidido avanzar con el acuerdo para fortalecer su vínculo con Javier Milei, en contraste con su postura más dura hacia líderes como Lula da Silva.

Si bien hubo resistencia a modificar los aranceles globales al acero y al aluminio, fuentes diplomáticas no descartan que Trump revise esa decisión, en línea con su estilo de sorpresas geopolíticas. Aún quedan detalles por resolver, pero se espera que el anuncio se realice en conjunto entre ambos presidentes en los próximos días.

El entendimiento entre Argentina y Estados Unidos reforzaría la relación bilateral y daría impulso a sectores clave de la economía argentina con mejores condiciones de acceso al mercado norteamericano.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img