Donald Trump denunció que los cárteles tienen “tremendo control” sobre políticos en México

Durante un acto oficial en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los cárteles en México ejercen un “tremendo control” sobre funcionarios, políticos y personas electas. Al firmar una nueva ley contra el tráfico de fentanilo, el mandatario afirmó que las organizaciones criminales generan miedo y condicionan el trabajo diario de las autoridades mexicanas.

“Las autoridades están aterrorizadas de ir a trabajar”, sostuvo Trump. “Los cárteles tienen mucho qué decir sobre lo que ocurre en México. No podemos permitir que eso siga pasando”, advirtió. Según el presidente, la injerencia del crimen organizado ha alcanzado niveles que afectan directamente al funcionamiento del Estado.

Preocupación en EE.UU. por el avance del crimen organizado

Trump también reveló que los cárteles mexicanos han comenzado a utilizar submarinos para ingresar droga a Estados Unidos, lo que llevó a reforzar la vigilancia en zonas marítimas. Además, anunció que solicitó al Departamento de Justicia aplicar penas máximas para los traficantes de fentanilo, una sustancia responsable de miles de muertes en su país.

No es la primera vez que Trump acusa a México de tener vínculos con el narcotráfico. En febrero, su gobierno designó a seis cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OFT), entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta medida permite sanciones más severas y presiona a las autoridades mexicanas para actuar con mayor firmeza.

Tensión diplomática y señales de cooperación

Las acusaciones de Donald Trump se suman a un escenario ya tenso con México. La administración estadounidense ha utilizado medidas arancelarias para forzar acciones concretas en el combate al narcotráfico. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo han buscado mantener el diálogo con Washington para evitar impactos negativos en la economía.

Un punto clave en este conflicto fue el acuerdo de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con la justicia estadounidense. Guzmán aceptó colaborar como testigo protegido a cambio de una reducción de su condena. Esta decisión podría revelar información sensible sobre el entramado político y empresarial que sostuvo al Cártel de Sinaloa.

Según el exagente de la DEA, Mike Vigil, Ovidio identificará a políticos que protegieron a la organización, empresarios que lavaron dinero, y empresas chinas que proveen precursores químicos para la elaboración de fentanilo y metanfetamina.

En paralelo, declaraciones del exlíder Ismael “El Mayo” Zambada, quien mencionó su intención de reunirse con el gobernador de Sinaloa antes de su detención, refuerzan la hipótesis de nexos directos entre el crimen organizado y sectores del poder político.

Trump reiteró que su gobierno seguirá tomando medidas para frenar el avance de los cárteles en México, con el objetivo de proteger la seguridad y la salud pública en Estados Unidos. La presión, según adelantó, no disminuirá.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares