Comunidad internacional rechaza resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela

Luego de que se conociera la victoria de Nicolás Maduro con un 51% de los votos, gran parte de la comunidad internacional se pronunció exigiendo la presentación de las actas electorales para verificar los datos.

El primero de ellos fue el presidente de Chile, Gabriel Boric, le siguió el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.
Los tres han pedido que se «respete» la voluntad del pueblo venezolano.

Aunque con Blinken también se pronunciaron sus homólogos de la alianza Quad (que incluye a EEUU (Japón, Australia e India).

«Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejen la voluntad de los votos ni del pueblo venezolano», indicó.

Otro que se sumó a esto, es el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien pidió que se presenten las actas de todas las mesas electorales para «garantizar resultados plenamente verificables» de estos comicios.

También el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, se ha sumado a la petición de presentación de actas que ha hecho España.

Mandatarios latinos

Aparte de Boric, mandatarios chileno, también se pronunció el presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que su país «no va a reconocer otro fraude» en Venezuela.

Argumentando que los ciudadanos de ese país «eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro».

Además, ha resaltado que «espera que las Fuerzas Armadas (venezolanas) esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular».

Mientras que el Canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

«Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano», aseguró.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, ha expresado inquietud sobre la votación en Venezuela al «dudar de los resultados anunciados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)».

Aliados de Maduro

Los países amigos de Maduro como Rusia, Cuba, China o Irán, si reconocieron los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela y han felicitado a Maduro por su reelección «a pesar de las amenazas».

Ataque al sistema electoral

El CNE afirmó que Maduro obtuvo 5.190.091 votos, lo que representa el 51.20%. Derrotando así a él candidato de la oposición Edmundo González quien reunió 4.445.978 votos, lo que representa el 44.2%.

El órganos electoral señaló que estos datos se reflejan en el 80% de las actas escrutadas.

El CNE ofreció el primer boletín en horas de la madrugada de este lunes, explicando que el retraso se debió a un «ataque a su sistema de transmisión».

Vale destacar que, la oposición venezolana denunció horas antes la «paralización de la transmisión de los resultados de las actas y que estaban obligando a los testigos de mesas retirarse de los centro electorales».

Además, mencionaron que a los testigos principales de la oposición «no los dejaron ingresar al CNE».

Caliente esta semana

Seis muertos y 50 heridos en atentado con auto-bomba en Colombia

Explosión estremeció el sur de la ciudad Un atentado con...

Buenos Aires permitió pagar impuestos con criptomonedas y busca ser líder en innovación financiera

La Ciudad habilitó el uso de criptomonedas para abonar tributos como el ABL, Patentes y distintos trámites. Jorge Macri presentó la medida junto a referentes del sector.

Cobertura Amplia de Zurich Santander: beneficios, deducible cero y auto sustituto

Aunque Zurich Santander no ofrece una Cobertura Amplia tradicional, sus paquetes de auto protegen al cliente con deducible cero, auto sustituto y ventajas únicas.

Temas

Seis muertos y 50 heridos en atentado con auto-bomba en Colombia

Explosión estremeció el sur de la ciudad Un atentado con...

Buenos Aires permitió pagar impuestos con criptomonedas y busca ser líder en innovación financiera

La Ciudad habilitó el uso de criptomonedas para abonar tributos como el ABL, Patentes y distintos trámites. Jorge Macri presentó la medida junto a referentes del sector.

Cobertura Amplia de Zurich Santander: beneficios, deducible cero y auto sustituto

Aunque Zurich Santander no ofrece una Cobertura Amplia tradicional, sus paquetes de auto protegen al cliente con deducible cero, auto sustituto y ventajas únicas.

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img