Europarlamento rechaza moción de censura contra Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea sobrevive a la tormenta política

El Parlamento Europeo rechazó este jueves la moción de censura presentada contra Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), en una jornada que mantuvo en vilo a las instituciones comunitarias.

La iniciativa, impulsada por eurodiputados de grupos opositores y críticos del manejo institucional durante la pandemia de COVID-19, y por presuntas irregularidades en la adquisición de vacunas, no logró reunir los votos necesarios para prosperar.

Con 175 eurodiputados a favor, 360 en contra y 18 abstenciones. Los votos a favor estuvieron muy por debajo de la mayoría de dos tercios de los votos necesarios para que la moción prosperara.

Aunque el proceso reveló fracturas internas y descontento en ciertos sectores parlamentarios, el bloque mayoritario respaldó la continuidad de su gestión.

El escándalo de los contratos con Pfizer, eje del debate

La moción fue impulsada principalmente por el grupo Identidad y Democracia (ID), junto a algunos eurodiputados de La Izquierda y sectores verdes disidentes.

Alegaban falta de transparencia en los contratos millonarios suscritos con la farmacéutica Pfizer, así como una gestión opaca durante la pandemia.

En el centro de la polémica se encuentra la supuesta comunicación personal entre Von der Leyen y el CEO de Pfizer, que habría derivado en contratos por miles de millones de euros.

A pesar de las acusaciones, la presidenta defendió su gestión como «necesaria, urgente y conforme a los procedimientos de emergencia», y negó categóricamente cualquier conducta inapropiada.

Te puede interesar: Guatemala sufrió tres terremotos en cadena: hay muertos, heridos y familias atrapadas

Reacciones divididas tras el rechazo de la moción de censura

Tras el resultado, las reacciones no se hicieron esperar. Mientras los grupos proeuropeos celebraron la solidez institucional, los impulsores de la moción acusaron al Parlamento de “cerrar los ojos”.

“Esto no es una victoria de la transparencia, sino del encubrimiento”, dijo Marco Zanni, eurodiputado italiano de ID.

Von der Leyen, por su parte, agradeció el respaldo y afirmó que seguirá trabajando «por una Europa más fuerte, verde y digital».

Con el respaldo parlamentario asegurado, su candidatura a un nuevo mandato al frente de la Comisión parece cada vez más consolidada.

Con información de Euro News

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares