Donald Trump confirmó que reactivará aranceles si los países siguen alineándose con los BRICS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que se reactivarán los aranceles para aquellos países que se acerquen al bloque BRICS, al que acusó de promover políticas “antiamericanas”. Según adelantó, los nuevos tributos incluirán un incremento del 10% y comenzarán a aplicarse desde el 1 de agosto.

La medida fue comunicada a través de su red Truth Social, donde el mandatario también informó que este lunes comenzará el envío de cartas formales a distintas cancillerías del mundo. Allí se detallarán los nuevos términos comerciales que Washington pondrá sobre la mesa.

Tensión comercial tras la cumbre del BRICS

La advertencia se produjo apenas días después de la cumbre del bloque BRICS, que reunió a sus jefes de Estado en Río de Janeiro. Aunque sin mencionar directamente a Estados Unidos, los países miembros criticaron el “uso creciente de medidas arancelarias unilaterales” y pidieron reformas profundas en organismos internacionales como el FMI y la ONU.

El bloque, que actualmente integran once países, entre ellos Brasil, China, India y Rusia, evitó referirse directamente a Donald Trump. Sin embargo, el mensaje fue recibido como una clara señal de incomodidad frente a las políticas estadounidenses.

“El que se alinee con ellos, pagará”

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones”, publicó Donald Trump. Además, confirmó que a partir del mediodía de este lunes se entregarán las primeras comunicaciones formales.

El anuncio forma parte de una estrategia para presionar a los socios comerciales antes del 9 de julio, fecha límite en la que vencerá la suspensión temporal de aranceles que había entrado en vigor en abril.

El mandatario dijo que espera tener “cartas o acuerdos” firmados antes de ese día. En tanto, su secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que las nuevas tarifas estarán operativas a partir del 1 de agosto.

“Estamos fijando las condiciones desde ahora. El presidente ya está estableciendo tasas y pactos con los países involucrados”, afirmó Lutnick. El endurecimiento del tono refleja un intento de marcar diferencias entre aliados y adversarios en medio del avance diplomático del grupo BRICS, que busca posicionarse como contrapeso del poder occidental.

Con información de: https://cnnespanol.cnn.com/

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares