Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia

Cada uno llama a consultas a sus encargados de negocios

Estados Unidos (EE.UU) decidió este jueves llamar a consultas a su encargado de negocios en Colombia, Francisco Palmieri, en medio de una creciente tensión diplomática con el gobierno de Gustavo Petro.

La decisión fue comunicada oficialmente por el Departamento de Estado, luego de una serie de declaraciones del presidente colombiano que fueron consideradas por Washington como «inapropiadas y problemáticas».

Aunque no se detallaron los motivos específicos del llamado, fuentes diplomáticas indican que el malestar se originó tras comentarios de Petro sobre la política exterior estadounidense en la región.

Al parecer, la razón sería su postura respecto al conflicto en Gaza, donde el mandatario colombiano ha adoptado una posición abiertamente crítica hacia Israel y sus aliados, incluyendo a EE.UU.

Te puede interesar: Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

Petro responde con una medida similar

Horas después del anuncio de Washington, el presidente Gustavo Petro instruyó a su embajador en EE.UU, Luis Gilberto Murillo, para que también regrese a Bogotá a consultas.

La diplomacia también debe ser recíproca”, afirmó Petro en una breve declaración ante medios nacionales.

El mandatario colombiano defendió su derecho a expresar posturas soberanas en materia internacional y aseguró que no permitirá que se limite la voz de Colombia en temas de interés global.

“La política exterior no puede estar subordinada a ninguna potencia. Nuestra voz es independiente y lo seguirá siendo”, agregó.

La tensión diplomática se mantiene desde comienzo de año

La relación entre Colombia y Estados Unidos enfrenta uno de sus momentos más complejos en años recientes.

Si bien ambos gobiernos han mantenido el diálogo abierto desde el inicio del mandato de Petro, las diferencias ideológicas y las críticas del presidente colombiano a la política exterior de Donald Trump han generado fricciones constantes.

En enero, Washington amenazó con imponer aranceles a los productos de Colombia luego de que Petro dijera que su país no recibiría vuelos con migrantes deportados.

Finalmente Colombia aceptó recibir dichos vuelos, allí parecía superado el desencuentro.

Pero a mediados de junio, Colombia reclamó al secretario de Estado, Marco Rubio por declaraciones sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Analistas consideran que este cruce de llamados a consulta puede anticipar una revisión más amplia de las relaciones bilaterales, justo en un contexto internacional cargado de tensiones.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares