Contratar un seguro de un autos nuevo en España puede representar hasta 60 euros más que asegurar uno fabricado antes de 2010. Así lo señala un informe del comparador Check24, que examinó la prima media de acuerdo con la antigüedad del vehículo.
Los autos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron en promedio 472 euros, mientras que aquellos registrados entre 2011 y 2020 abonaron 423 euros. La diferencia se amplía en los modelos más viejos. Los vehículos fabricados entre 2001 y 2010 pagaron una prima media de 410 euros, lo que representa un 15% menos que los autos de la década actual. Esa brecha equivale a unos 62 euros, una diferencia significativa al momento de contratar una póliza.
Tecnología, riesgo y coberturas explican la diferencia
El valor de mercado de los coches es uno de los factores que más influye en el precio del seguro. Un modelo antiguo vale menos y, por lo tanto, genera una indemnización menor en caso de siniestro. Además, sus reparaciones suelen ser más sencillas y baratas, ya que incorporan menos tecnología.
También hay una diferencia en cuanto al riesgo de robo o daños en sistemas electrónicos. Los coches nuevos, al contar con dispositivos avanzados, son más costosos de reparar y más propensos a ser robados. Esto eleva el riesgo para las aseguradoras, que lo trasladan al precio de la prima del seguro.
Otro punto clave es el tipo de cobertura. Los autos nuevos suelen asegurarse con pólizas a todo riesgo, que ofrecen una protección más amplia, pero conllevan un costo superior. En cambio, los modelos antiguos, por lo general, optan por seguros básicos, que resultan más económicos.
Asegurar un coche nuevo implica más gasto, pero también más protección
La antigüedad del vehículo es un elemento decisivo para calcular el precio del seguro. No solo por el valor del coche, sino por el nivel de protección que el conductor decide contratar. Por eso, al momento de asegurar un auto, conviene evaluar todos los factores involucrados: modelo, estado, uso y tipo de cobertura.
Para quienes buscan ahorrar en el seguro, elegir un auto con algunos años de uso puede ser una opción conveniente. Además, comparar diferentes compañías ayuda a encontrar la mejor propuesta según el perfil del conductor y el vehículo.A pesar del mayor costo, contar con un buen seguro para un coche nuevo puede marcar la diferencia ante un accidente, robo o desperfecto técnico. La clave está en encontrar el equilibrio entre el precio y la cobertura adecuada.
Con información: https://www.bolsamania.com/