Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor

El Gobierno argentino anunció este martes una medida que permite a particulares la importación de vehículos nuevos de forma directa, sin necesidad de contar con intermediarios ni estar ligados a concesionarias oficiales.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial, forma parte de un paquete de flexibilizaciones económicas orientadas a estimular la competencia y ampliar la oferta en el mercado automotor local.

Según detalló el Ministerio de Economía, la nueva normativa aplica exclusivamente a automóviles 0 km y establece ciertos requisitos técnicos y administrativos para poder acceder al beneficio.

Entre ellos, se incluyen la presentación de documentación aduanera, certificaciones de seguridad vehicular y el cumplimiento de normas ambientales vigentes.

Las unidades deberán estar homologadas para circular en territorio nacional y no podrán superar determinados niveles de emisión.

Fragmento

Descárgalo completo: Boletín Oficial

Reducción de precios y mayor competencia

Con esta medida, el Gobierno busca generar un efecto positivo en los precios, muchas veces inflados por la intermediación de concesionarias, la escasez de oferta y las restricciones previas para importar.

Desde el Ejecutivo aseguran que la iniciativa permitirá a los consumidores acceder a modelos más modernos y variados, a precios potencialmente más competitivos que los ofrecidos en el mercado interno.

Distintos analistas del sector advierten, sin embargo, que los beneficios dependerán de factores como el tipo de cambio, la carga impositiva y los costos logísticos asociados a la importación.

No obstante, consideran que es un paso significativo hacia una apertura mayor del mercado, que podría marcar el inicio de una nueva etapa para la industria automotriz argentina.

Te puede interesar: “Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Reacciones divididas tras la flexibilización de importación

La noticia generó diversas reacciones. Por un lado, asociaciones de consumidores y economistas aplaudieron la medida como un avance hacia la desregulación y la libertad de elección.

Por otro lado, concesionarias locales expresaron su preocupación por el posible impacto en las ventas y advirtieron sobre una eventual pérdida de empleos en el sector.

La resolución ya entró en vigencia y se espera que en los próximos días se publiquen guías y procedimientos específicos para quienes deseen iniciar el proceso de importación particular.

Mientras tanto, crece la expectativa entre los argentinos que, hasta ahora, veían la compra de un vehículo nuevo como un lujo inalcanzable.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img