Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor
El Gobierno argentino anunció este martes una medida que permite a particulares la importación de vehículos nuevos de forma directa, sin necesidad de contar con intermediarios ni estar ligados a concesionarias oficiales.
La decisión, publicada en el Boletín Oficial, forma parte de un paquete de flexibilizaciones económicas orientadas a estimular la competencia y ampliar la oferta en el mercado automotor local.
Según detalló el Ministerio de Economía, la nueva normativa aplica exclusivamente a automóviles 0 km y establece ciertos requisitos técnicos y administrativos para poder acceder al beneficio.
Entre ellos, se incluyen la presentación de documentación aduanera, certificaciones de seguridad vehicular y el cumplimiento de normas ambientales vigentes.
Las unidades deberán estar homologadas para circular en territorio nacional y no podrán superar determinados niveles de emisión.
Descárgalo completo: Boletín Oficial
Reducción de precios y mayor competencia
Con esta medida, el Gobierno busca generar un efecto positivo en los precios, muchas veces inflados por la intermediación de concesionarias, la escasez de oferta y las restricciones previas para importar.
Desde el Ejecutivo aseguran que la iniciativa permitirá a los consumidores acceder a modelos más modernos y variados, a precios potencialmente más competitivos que los ofrecidos en el mercado interno.
Distintos analistas del sector advierten, sin embargo, que los beneficios dependerán de factores como el tipo de cambio, la carga impositiva y los costos logísticos asociados a la importación.
No obstante, consideran que es un paso significativo hacia una apertura mayor del mercado, que podría marcar el inicio de una nueva etapa para la industria automotriz argentina.
Te puede interesar: “Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal
Reacciones divididas tras la flexibilización de importación
La noticia generó diversas reacciones. Por un lado, asociaciones de consumidores y economistas aplaudieron la medida como un avance hacia la desregulación y la libertad de elección.
Por otro lado, concesionarias locales expresaron su preocupación por el posible impacto en las ventas y advirtieron sobre una eventual pérdida de empleos en el sector.
La resolución ya entró en vigencia y se espera que en los próximos días se publiquen guías y procedimientos específicos para quienes deseen iniciar el proceso de importación particular.
Mientras tanto, crece la expectativa entre los argentinos que, hasta ahora, veían la compra de un vehículo nuevo como un lujo inalcanzable.
Con información de Infobae