Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

Desde hoy, 1 de julio, entraron en vigor los nuevos límites mínimos de coberturas del seguro obligatorio de vehículos de motor en República Dominicana. La Superintendencia de Seguros dispuso el cambio mediante la resolución 5/2025, que actualiza por primera vez en más de 20 años los montos por daños, lesiones y fallecimientos a terceros. Esto implicará un aumento en el costo de las pólizas para los asegurados.

Seguros de vehículos tendrán nuevas tarifas y coberturas

Los nuevos límites de responsabilidad civil se fijaron entre RD$500,000 y RD$1 millón, dependiendo del tipo de daño: propiedad ajena, lesión o muerte. También se deberá cubrir el costo de la fianza judicial. La medida busca una mayor protección para las víctimas de accidentes viales y actualiza valores que, hasta ahora, estaban congelados desde 2002.

En el caso de las motocicletas, el nuevo monto mínimo será de RD$1,337. Antes, los seguros de este tipo costaban entre RD$400 y RD$900. Además, se actualizaron las primas base y los recargos por potencia y uso del vehículo, que también impactarán en el precio final que deberán abonar los propietarios.

Para vehículos de hasta nueve pasajeros, las coberturas se fijaron entre RD$500,000 y RD$1 millón. Los autobuses turísticos y públicos tendrán límites de hasta RD$2 millones. Las camionetas y furgonetas también fueron incluidas, con rangos que van desde RD$50,000 hasta RD$1 millón, según el tipo de siniestro.

Motocicletas y transporte público también fueron incluidos

La resolución 5/2025 fue consensuada con la Junta Consultiva de Seguros (Jucose) y la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar). Desde el sector, justificaron la medida ante la insuficiencia de las coberturas actuales para cubrir indemnizaciones a terceros por daños importantes.

Además, la normativa incluye a los pasajeros transportados legalmente por el vehículo asegurado, conforme a lo dispuesto en la Ley 142-02 de seguros y fianzas. También establece que los vehículos remolcados deberán pagar nuevas tarifas mínimas de responsabilidad civil, incluyendo prima base y recargos.

La Superintendencia de Seguros advirtió que las aseguradoras que emitan pólizas con coberturas por debajo de los nuevos mínimos podrán ser sancionadas económicamente. Solo se les permitirá sumar el impuesto correspondiente a las tarifas base y recargos aplicables.

El ajuste en en las coberturas del seguro obligatorio de vehículos abarca a todas las aseguradoras, reaseguradoras, personas físicas, instituciones estatales y descentralizadas. Según la autoridad, el objetivo es que los afectados por un accidente no queden desprotegidos y puedan recibir una compensación adecuada.

Con información de: https://listindiario.com/

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares