Atletas venezolanos votan desde París

Más allá de dejar en alto el tricolor nacional, por sus heroicas acciones olímpicas, los atletas venezolanos ejercieron su derecho al voto en París, este domingo cuando se lleva a cabo las elecciones presidenciales de su país.

La información se dio a conocer a través de la cuenta en la red social X del ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado.

En la publicación se observa a la atleta Yulimar Rojas ingresando su voto en la urna electoral.

De esta forma, la embajada venezolana en Francia habilitó una mesa para permitir a los atletas que participan en los Juegos Olímpicos 2024 ejerzan su derechos al voto, tal como lo establece la Carta Magna del país suramericano.

Sin embargo, así como sucedió en otros países, el número de personas es limitado, por los pocos inscritos que permitió cada oficina.

A pesar de los comentarios difundidos por las redes sociales, emitiendo críticas negativas, ante este derecho electoral, es necesario citar que el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, establece que:

“Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela».

«Asimismo podrán sufragar en el exterior, los funcionarios y las funcionarias adscritos y adscritas a las embajadas, consulados y oficinas comerciales. El Consejo Nacional Electoral determinará mediante reglamento el procedimiento para poder votar en el exterior”, indica la ley.

Por lo que resulta de gran importancia, que a estos embajadores deportivos, se les haya brindado todo el apoyo para ejercer su derecho al sufragio.

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares