Irán atacó el principal hospital del sur de Israel y provocó heridos graves

El Hospital Soroka, el mayor centro de salud del sur de Israel, fue alcanzado este jueves por un misil lanzado desde Irán, en una jornada marcada por el incremento de la violencia en Medio Oriente. La ofensiva dejó al menos 15 heridos, tres de ellas en estado grave.

El ataque se produjo mientras las fuerzas israelíes ejecutaban un operativo contra el reactor de agua pesada de Arak, una instalación clave del programa nuclear iraní, según reportó la televisión estatal de ese país.

El gobierno israelí calificó el ataque como un acto de terrorismo

Desde el Hospital Soroka, ubicado en la ciudad de Beersheba, confirmaron que el edificio sufrió daños estructurales en varias áreas. El ministro de Salud israelí, Uriel Buso, declaró que el misil “cruza una línea roja” y acusó a Irán de cometer un crimen de guerra.

“El régimen iraní atacó deliberadamente a civiles y al personal médico que trabaja para salvar vidas”, afirmó el funcionario. Según agregó, gracias a las medidas preventivas tomadas por el Ministerio de Salud, se evitó una tragedia mayor.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que el impacto fue uno de varios registrados durante la jornada, y confirmaron que uno de los proyectiles alcanzó de lleno al hospital más grande del sur de Israel.

Israel bombardeó instalaciones nucleares en Arak y Natanz

En respuesta al ataque, 40 aviones de combate israelíes lanzaron una serie de bombardeos contra objetivos militares en Irán, incluyendo estructuras vinculadas a su programa de armamento nuclear.

Uno de los blancos fue la cobertura del reactor de Arak, que forma parte de la infraestructura destinada a la producción de plutonio. Las FDI informaron que el objetivo quedó inutilizado y no podrá ser reutilizado con fines militares.

También fue alcanzado un complejo en la región de Natanz, donde se desarrollan componentes clave para el avance nuclear iraní. Además, se destruyeron fábricas de misiles, radares, sistemas antiaéreos y depósitos logísticos del régimen.

El ataque al Hospital Soroka y la posterior ofensiva israelí marcan un punto crítico en el conflicto. Ambos países siguen intensificando sus acciones, mientras crecen las preocupaciones por las posibles consecuencias sobre la población civil.

Con información de: cnnespanol

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares