Lanzaron una poliza de seguro que te cubre si pierdes el trabajo por culpa de la inteligencia artificial

En un mundo donde la inteligencia artificial, la automatización y la pérdida de empleo avanzan a pasos acelerados, también surgen nuevas formas de protección laboral. La startup Singularity presentó una póliza inédita que cubre al trabajador si su puesto desaparece como consecuencia directa del avance de la IA. Este nuevo seguro, llamado SingularityShield, fue desarrollado con el respaldo de Y Combinator y busca ofrecer una red de contención económica en medio de un panorama incierto.

Según informes recientes, millones de empleos podrían estar en riesgo en los próximos años debido a la automatización. Mientras las empresas adoptan sistemas que reemplazan tareas humanas, los trabajadores buscan alternativas que les permitan enfrentar esta transformación tecnológica sin quedar desprotegidos.

Un seguro pensado para quienes temen perder su trabajo por IA

La propuesta de Singularity se diferencia de los seguros tradicionales. Utiliza activadores paramétricos, un sistema que no requiere análisis caso por caso ni trámites extensos. Si se cumplen dos condiciones —el despido involuntario y que el puesto esté incluido en una lista de alto riesgo según un índice propio— la póliza se activa de inmediato.

Ese índice, conocido como AIDR (Índice de Riesgo de Desplazamiento por IA), evalúa en tiempo real qué profesiones están más amenazadas por la inteligencia artificial. Se alimenta de datos públicos y privados, y permite determinar si una persona despedida califica para recibir la compensación.

El monto que el asegurado puede recibir alcanza hasta el 50% de su salario neto, y el período de cobertura puede ser de 3, 6 o 12 meses. Por ahora, el servicio está disponible en Estados Unidos y Reino Unido, aunque la startup ya anunció planes de expansión a otros países donde la automatización también está impactando el empleo.

La automatización genera despidos, pero también nuevas soluciones

Una de las claves de este producto es la agilidad: no hay formularios en papel ni necesidad de justificar cada situación. La información se cruza automáticamente, y si todo coincide, el dinero se transfiere sin demoras. Además, el índice AIDR es transparente, con actualizaciones periódicas y fuentes públicas, lo que permite a los usuarios conocer con precisión su nivel de riesgo.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, más de 90 millones de empleos podrían desaparecer en los próximos años por efecto de la automatización y la IA. Informes de PwC y McKinsey confirman que la IA generativa ya puede realizar hasta el 70% de las tareas de un trabajador promedio.

La preocupación no es solo de expertos. Más de la mitad de los trabajadores en Estados Unidos y Reino Unido temen perder su empleo por culpa de los avances tecnológicos. Frente a esa amenaza, este seguro aparece como una solución concreta para un problema que ya dejó de ser futuro y se volvió presente.

Con información de: computerhoy.20minutos

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares