En apoyo a la consulta para la reforma propuesta por Petro
Este 28 de mayo, miles de trabajadores, docentes y ciudadanos participaron en un Paro Nacional de 48 horas convocado por las principales centrales sindicales (CUT, CGT y CTC).
Todo esto, en apoyo a una consulta popular impulsada por Petro para revivir su reforma laboral, previamente rechazada por el Senado.
La movilización busca presionar al Congreso mostrando el respaldo popular a las reformas sociales del Gobierno.
Tanto en Bogotá como en otras ciudades colombianas la convocatoria al paro ha tenido escasa acogida y las actividades transcurren con normalidad, salvo por las interrupciones en el transporte público.
En varios sectores de la ciudad, personas han tenido que caminar largas distancias para llegar a sus trabajos o buscar medios alternativos como bicicletas.
Te puede interesar: Un glaciar colapsa y sepulta un pueblo suizo
¿Por qué el paro respalda esta reforma?
Las reformas propuestas por Petro incluyen limitar la jornada laboral a ocho horas, restaurar derechos laborales y modificar el sistema de salud para reducir la intermediación privada.
Sin embargo, enfrentan resistencia en el Congreso, lo que ha llevado al presidente a considerar una consulta popular para que la ciudadanía decida directamente sobre estas medidas.
A pesar de la convocatoria, la participación en las protestas ha sido menor en comparación con movilizaciones anteriores.
Por lo que algunos lo atribuyen a la reciente aprobación en el Senado de una versión reducida de la reforma laboral, considerada insuficiente por los partidarios del Gobierno.
Grandes desafíos políticos para que el gobierno garantice serenidad en la población
Y es que las protestas a favor de Petro evidencian el respaldo de ciertos sectores a sus reformas sociales.
Pero también destacan los desafíos políticos y sociales que enfrenta su implementación en un contexto de división y debate nacional.
Recordemos que esta convocatoria se hizo en un momento de impirtante tensión entre el Gobierno y el Congreso.
Es por ello, que los próximos días son clave para el futuro de la Nación, refiriéndose a la tranquilidad que merece tener la población.
Con información de Infobae