El oficialismo venezolano consolida su poder tras elecciones del 25 de mayo

Se eligieron candidatos al parlamento y gobernadores

Este domingo 25 de mayo, Venezuela celebró elecciones legislativas y regionales en medio de un clima político tenso, donde el oficialismo resultó triunfante.

Esta votación estuvo caracterizada por una baja participación ciudadana y acusaciones de irregularidades por parte de sectores de la oposición y organismos internacionales.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Gran Polo Patriótico, alianza encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), logró el 82,68% de los votos.

Con esto, consolida su dominio tanto en la Asamblea Nacional como en 23 de las 24 gobernaciones del país.

Estos resultados aseguran al chavismo un amplio control institucional de cara al período legislativo 2026-2031.

Te puede interesar: El video del golpe de la Primera Dama de Francia a Emmanuel Macron que se viralizó durante su llegada a Vietnam

La más alta abstención de los últimos años

La participación electoral fue del 42,6%, la más baja registrada en comicios similares en los últimos años.

Diversos analistas atribuyen esta cifra a un llamado al boicot por parte de los principales líderes opositores.

Aseguran que María Corina Machado y Edmundo González, serían responsables de la abstención, ya que denunciaron una falta de garantías democráticas y condiciones de equidad en el proceso.

Organizaciones no gubernamentales también reportaron al menos 70 detenciones de activistas y dirigentes opositores en las horas previas al sufragio, lo que ha generado preocupación dentro y fuera del país.

Tensión por incluir La Guyana Esequiba en estas elecciones

Uno de los aspectos más controversiales de esta elección fue la inclusión del territorio en disputa del Esequibo en la consulta electoral.

Esta medida fue duramente criticada por el gobierno de Guyana y observadores internacionales, que la interpretan como una provocación diplomática en una zona cuya soberanía está siendo evaluada por la Corte Internacional de Justicia.

El presidente Nicolás Maduro celebró los resultados como una «victoria del pueblo y la democracia participativa».

Mientras que gobiernos y organismos internacionales pidieron al Ejecutivo venezolano garantizar condiciones justas y transparentes en futuros procesos electorales, especialmente de cara a las presidenciales previstas para 2026.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares