El oficialismo venezolano consolida su poder tras elecciones del 25 de mayo

Se eligieron candidatos al parlamento y gobernadores

Este domingo 25 de mayo, Venezuela celebró elecciones legislativas y regionales en medio de un clima político tenso, donde el oficialismo resultó triunfante.

Esta votación estuvo caracterizada por una baja participación ciudadana y acusaciones de irregularidades por parte de sectores de la oposición y organismos internacionales.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Gran Polo Patriótico, alianza encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), logró el 82,68% de los votos.

Con esto, consolida su dominio tanto en la Asamblea Nacional como en 23 de las 24 gobernaciones del país.

Estos resultados aseguran al chavismo un amplio control institucional de cara al período legislativo 2026-2031.

Te puede interesar: El video del golpe de la Primera Dama de Francia a Emmanuel Macron que se viralizó durante su llegada a Vietnam

La más alta abstención de los últimos años

La participación electoral fue del 42,6%, la más baja registrada en comicios similares en los últimos años.

Diversos analistas atribuyen esta cifra a un llamado al boicot por parte de los principales líderes opositores.

Aseguran que María Corina Machado y Edmundo González, serían responsables de la abstención, ya que denunciaron una falta de garantías democráticas y condiciones de equidad en el proceso.

Organizaciones no gubernamentales también reportaron al menos 70 detenciones de activistas y dirigentes opositores en las horas previas al sufragio, lo que ha generado preocupación dentro y fuera del país.

Tensión por incluir La Guyana Esequiba en estas elecciones

Uno de los aspectos más controversiales de esta elección fue la inclusión del territorio en disputa del Esequibo en la consulta electoral.

Esta medida fue duramente criticada por el gobierno de Guyana y observadores internacionales, que la interpretan como una provocación diplomática en una zona cuya soberanía está siendo evaluada por la Corte Internacional de Justicia.

El presidente Nicolás Maduro celebró los resultados como una «victoria del pueblo y la democracia participativa».

Mientras que gobiernos y organismos internacionales pidieron al Ejecutivo venezolano garantizar condiciones justas y transparentes en futuros procesos electorales, especialmente de cara a las presidenciales previstas para 2026.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img