Aseguradoras europeas pidieron más claridad sobre las reglas para el uso de inteligencia artificial

Las aseguradoras europeas alertaron sobre la falta de claridad en el borrador publicado por la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA), que busca orientar sobre el uso de la inteligencia artificial en seguros. Para Insurance Europe, el lenguaje del documento puede dar lugar a interpretaciones que terminen generando nuevas obligaciones regulatorias, aunque la EIOPA asegure lo contrario.

La federación, que representa a las principales compañías de seguros y reaseguros del continente, expresó su respaldo a los esfuerzos por aclarar cómo se aplica la normativa actual a los sistemas de IA. Sin embargo, alertó sobre ambigüedades que podrían confundir tanto a las empresas como a los supervisores nacionales.

Uno de los puntos centrales planteados por Insurance Europe es la necesidad de aplicar con mayor rigor el principio de proporcionalidad. La organización recordó que la Comisión Europea ha trabajado por simplificar regulaciones y reducir cargas especialmente para las pymes, un esfuerzo que podría verse comprometido si se imponen requisitos excesivos.

Llamado a diferenciar el tipo de uso y evitar duplicación de controles

La federación solicitó distinguir claramente entre los distintos usos de la IA en seguros. Por ejemplo, no debería tratarse igual a quienes desarrollan estos sistemas que a quienes simplemente los utilizan, ni equipararse las aplicaciones internas con aquellas orientadas al cliente. También propuso que se consideren las diferencias entre los sistemas de aprendizaje automático y los modelos generativos.

Otro punto que generó inquietud es el riesgo de una supervisión duplicada. En algunos países, diferentes organismos podrían encargarse de vigilar el cumplimiento del Reglamento de IA y de las normas propias del sector asegurador. Por eso, Insurance Europe pidió que EIOPA defina con precisión cómo se resolverán esos posibles solapamientos.

La federación destacó que ya existen marcos normativos como Solvencia II, la Directiva de Distribución de Seguros, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Resiliencia Operativa Digital. Según indicó, estos instrumentos contemplan mecanismos suficientes para una buena gobernanza, gestión de riesgos y protección del consumidor en el uso de inteligencia artificial por parte de las aseguradoras.

Insurance Europe reafirmó su disposición a seguir colaborando para avanzar en una regulación que promueva la innovación responsable en el sector. A su juicio, esto solo será posible si las normas sobre inteligencia artificial en aseguradoras son claras, proporcionadas y coherentes con el marco ya existente.

Con información de: 100seguro

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares