Egipto reduce impuestos en el Canal de Suez por 90 días

Motivados por la bajo tráfico de cargueros

Autoridades del Canal de Suez anunciaron hoy la implementación de una reducción temporal en los impuestos y tarifas aplicadas a las embarcaciones que transitan por esta estratégica vía marítima.

La medida, que entrará en vigor desde el 15 de mayo, tendrá una duración de 90 días y busca incentivar el tráfico comercial internacional.

La decisión forma parte de una serie de medidas proactivas adoptadas por el gobierno egipcio para fortalecer la competitividad del Canal de Suez.

Todo esto, en respuesta a las fluctuaciones del comercio mundial y las crecientes tensiones geopolíticas que afectan las rutas de navegación tradicionales.

te puede interesar: El video viral que desató una fake news y puso a Macron, Merz y Starmer en la mira de Rusia

Buscan reactivar el movimiento marítimo

“La reducción temporal en las tarifas tiene como objetivo atraer a más operadores navieros y reafirmar el rol del Canal como arteria vital del comercio internacional”, declaró el almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez.

La iniciativa contempla una disminución proporcional en los impuestos para diferentes tipos de embarcaciones, incluidos portacontenedores, buques tanque y graneleros.

Específicamente se aplicará un 15% en las tasas de tránsito para los portacontenedores con carga neta igual o superior a las 130.000 toneladas.

Pues desde principios de 2024, la navegación por este canal se redujo en aproximadamente un 50%, pasando de más de 70 buques diarios a 40.

La reducción de impuestos es recibida con buen ojo

Expertos en logística y comercio exterior han valorado positivamente la medida, señalando que podría traducirse en una reducción de costos operativos para las empresas.

Asi como también un mayor dinamismo en las rutas comerciales que conectan Europa, Asia y África.

El Canal de Suez, que conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo, representa cerca del 12% del comercio marítimo mundial.

En los últimos años, ha sido objeto de ampliaciones e inversiones millonarias para mejorar su capacidad y eficiencia operativa.

La Autoridad del Canal reitera su compromiso de ofrecer servicios competitivos y adaptarse a las necesidades del comercio global, en un entorno en constante evolución.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares