Las aseguradoras de autos con más reclamos ante la Condusef fueron Quálitas y GNP, de acuerdo con los datos más recientes del organismo. Entre todas, concentraron el 35% de las quejas de los usuarios, principalmente por problemas al momento de recibir la indemnización o por demoras en la reparación de los vehículos.
Quálitas acumuló el 19% de los reclamos, seguida de GNP con 16%. Luego aparecen Chubb y BBVA, cada una con 10%. Más abajo están Axxa (8%), Seguros Banorte (6%), HDI (6%), Mapfre (5%), Afirme (3%) y El Águila (2%).
Índice de reclamos revela otra perspectiva
Si se comparan los reclamos con la cantidad de asegurados que tiene cada empresa, el resultado cambia. El Águila fue la que más quejas tuvo por cada millón de clientes, con un índice de 2,115. Le siguen Mapfre con 1,446 y Afirme con 1,361.
En ese mismo ranking también figuran GNP (1,446), Seguros Banorte (1,102), Chubb (918), HDI (775), BBVA (755), Quálitas (534) y Axxa (449). Este enfoque permite ver el desempeño proporcional de cada aseguradora en el servicio que ofrece.
Motivos de las quejas más comunes
La principal causa de reclamo fue la negativa en el pago de la indemnización. Esta sola razón representó el 34% de los casos. En segundo lugar, con el 19%, estuvo la inconformidad con el tiempo de reparación del vehículo
También hubo quejas por demoras en el pago de la indemnización (14%) y por problemas con la calidad de la reparación (11%). El resto de los casos fueron por diferencias con el monto pagado o por otras causas que la Condusef no especificó.
Algunas compañías aseguradoras resuelven mejor que otras
No todas las aseguradoras dan la misma respuesta a los reclamos. Mapfre resolvió el 34% de los casos a favor del usuario, Afirme el 25% y El Águila el 18%. Aunque estas firmas figuran entre las más señaladas, también aparecen como las que más fallan a favor de sus asegurados.
En resumen, Quálitas, GNP y otras compañías concentraron la mayoría de los reclamos por seguros de autos ante la Condusef. Las principales quejas fueron por negativa de pago, tiempos de reparación y demoras en la entrega de la indemnización.
Con información de: eleconomista