El paro nacional del 14 de mayo en Perú pondrá en pausa transporte y comercio en varias regiones

Este miércoles 14 de mayo, distintas regiones de Perú se preparan para acatar el paro nacional convocado en respuesta al avance de la violencia, las extorsiones y el crimen organizado. En Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Puno, se espera una paralización importante de actividades liderada por gremios de transporte, sindicatos y comerciantes.

La convocatoria surge tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, en la sierra de La Libertad. Esta masacre, atribuida a bandas ligadas a la minería ilegal, intensificó el reclamo por seguridad. La protesta exige acciones inmediatas del Gobierno, el Congreso y las autoridades frente a la ola criminal que afecta a miles de peruanos.

El Comité de Gremios de Transportistas del Perú, junto con la CGTP, encabeza la medida. También se han sumado profesores, estudiantes, comerciantes de zonas como Gamarra y Malvinas, padres de familia y otras organizaciones. “No es solo un paro de transportistas. Ahora somos todos”, declaró Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

Lima, Callao y regiones del sur se alistan para detener actividades

Aunque la adhesión es amplia, no todos los sectores participarán. Desde Mesa Redonda, uno de los centros comerciales más grandes de Lima, ya anunciaron que no cerrarán. “Nos preocupan las extorsiones, pero esta no es nuestra vía. Seguiremos operando con normalidad”, indicó Alberto Cieza, presidente de la asociación de empresarios del emporio.

En cambio, en Gamarra, la paralización será total. Carlos Choque, vocero del Comité contra la extorsión y el sicariato, afirmó: “Desde las 8:00 a.m. nos reuniremos en Unanue. A las 11:00 salimos rumbo al Congreso. Ese día Gamarra se cierra por completo”.

Se prevé que el paro afecte el transporte urbano e informal, el comercio minorista y sectores de educación y salud. En Lima y otras ciudades, podrían registrarse marchas, bloqueos y suspensión parcial de clases y servicios públicos.

La CGTP también llamó a sus afiliados a sumarse. Gustavo Minaya, secretario general adjunto, expresó: “El 14 de mayo volveremos a las calles. Exigimos respeto por nuestros derechos y una verdadera lucha contra el crimen que amenaza al país”.En Arequipa, Juliaca y La Libertad, la adhesión será clave. En esta última, donde ocurrió la masacre de Pataz, los gremios locales ya coordinan su participación. Todo indica que el paro nacional del 14 de mayo podría convertirse en una de las movilizaciones más significativas del año.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img