El paro nacional del 14 de mayo en Perú pondrá en pausa transporte y comercio en varias regiones

Este miércoles 14 de mayo, distintas regiones de Perú se preparan para acatar el paro nacional convocado en respuesta al avance de la violencia, las extorsiones y el crimen organizado. En Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Puno, se espera una paralización importante de actividades liderada por gremios de transporte, sindicatos y comerciantes.

La convocatoria surge tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, en la sierra de La Libertad. Esta masacre, atribuida a bandas ligadas a la minería ilegal, intensificó el reclamo por seguridad. La protesta exige acciones inmediatas del Gobierno, el Congreso y las autoridades frente a la ola criminal que afecta a miles de peruanos.

El Comité de Gremios de Transportistas del Perú, junto con la CGTP, encabeza la medida. También se han sumado profesores, estudiantes, comerciantes de zonas como Gamarra y Malvinas, padres de familia y otras organizaciones. “No es solo un paro de transportistas. Ahora somos todos”, declaró Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas.

Lima, Callao y regiones del sur se alistan para detener actividades

Aunque la adhesión es amplia, no todos los sectores participarán. Desde Mesa Redonda, uno de los centros comerciales más grandes de Lima, ya anunciaron que no cerrarán. “Nos preocupan las extorsiones, pero esta no es nuestra vía. Seguiremos operando con normalidad”, indicó Alberto Cieza, presidente de la asociación de empresarios del emporio.

En cambio, en Gamarra, la paralización será total. Carlos Choque, vocero del Comité contra la extorsión y el sicariato, afirmó: “Desde las 8:00 a.m. nos reuniremos en Unanue. A las 11:00 salimos rumbo al Congreso. Ese día Gamarra se cierra por completo”.

Se prevé que el paro afecte el transporte urbano e informal, el comercio minorista y sectores de educación y salud. En Lima y otras ciudades, podrían registrarse marchas, bloqueos y suspensión parcial de clases y servicios públicos.

La CGTP también llamó a sus afiliados a sumarse. Gustavo Minaya, secretario general adjunto, expresó: “El 14 de mayo volveremos a las calles. Exigimos respeto por nuestros derechos y una verdadera lucha contra el crimen que amenaza al país”.En Arequipa, Juliaca y La Libertad, la adhesión será clave. En esta última, donde ocurrió la masacre de Pataz, los gremios locales ya coordinan su participación. Todo indica que el paro nacional del 14 de mayo podría convertirse en una de las movilizaciones más significativas del año.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img