Estados Unidos pidió evitar una escalada tras el ataque aéreo de India en Cachemira

Estados Unidos pidió evitar una escalada del conflicto entre India y Pakistán luego del ataque aéreo lanzado por Nueva Delhi, India, contra presuntas bases terroristas en la región de Cachemira. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que sigue «de cerca los acontecimientos», aunque reconoció que aún no puede ofrecer una evaluación definitiva porque “la situación sigue evolucionando”.

El mensaje fue transmitido directamente por Rubio a los asesores de seguridad nacional de ambos países en llamadas separadas. Según informó el Departamento de Estado, Washington instó a mantener los canales de comunicación abiertos y evitar cualquier acción que aumente la tensión.

Cachemira: un nuevo foco de tensión entre India y Pakistán

El ataque se produjo dos semanas después de un atentado en la Cachemira india, en el que murieron 26 personas. India responsabilizó a grupos extremistas con base en Pakistán y ordenó una serie de bombardeos de precisión sobre nueve puntos específicos, entre ellos Muridke, Bahawalpur y áreas de la Línea de Control.

Pakistán calificó la operación como “un acto de guerra flagrante y no provocado”. Aseguró que las acciones militares fueron lanzadas desde el espacio aéreo indio y que utilizaron “armas de distanciamiento social” contra zonas civiles. Según las autoridades locales, al menos dos personas murieron en las áreas afectadas.

Washington advierte sobre el riesgo de una escalada nuclear

La respuesta del gobierno paquistaní incluyó una convocatoria al Comité de Seguridad Nacional y un llamado al diálogo. Islamabad denunció que la acción violó la soberanía nacional y el derecho internacional, pero aseguró que no busca iniciar un conflicto. Aun así, advirtió que está listo para responder “en el momento y lugar que considere apropiado”.

India, por su parte, evitó referirse a víctimas, pero justificó el operativo al señalar que las bases atacadas eran utilizadas para planear nuevos atentados. Además del cruce militar, se desataron represalias diplomáticas: expulsión de funcionarios, cierre de pasos fronterizos y suspensión del Tratado de Aguas del Indo.

Desde Washington, la preocupación crece. Estados Unidos busca evitar que el conflicto derive en una confrontación directa entre dos potencias con armamento nuclear. El secretario Rubio insistió en que se deben tomar todas las medidas necesarias para contener la situación y reducir tensiones.

India y Pakistán ya libraron cuatro guerras desde la partición del Imperio Británico, tres de ellas por Cachemira. El recuerdo de Kargil en 1999 y de los ataques de 2019 está presente. Hoy, el riesgo vuelve a estar sobre la mesa, y la comunidad internacional observa con atención. Estados Unidos, mientras tanto, se posiciona como mediador clave en medio de la crisis.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares