Estados Unidos pidió evitar una escalada tras el ataque aéreo de India en Cachemira

Estados Unidos pidió evitar una escalada del conflicto entre India y Pakistán luego del ataque aéreo lanzado por Nueva Delhi, India, contra presuntas bases terroristas en la región de Cachemira. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que sigue «de cerca los acontecimientos», aunque reconoció que aún no puede ofrecer una evaluación definitiva porque “la situación sigue evolucionando”.

El mensaje fue transmitido directamente por Rubio a los asesores de seguridad nacional de ambos países en llamadas separadas. Según informó el Departamento de Estado, Washington instó a mantener los canales de comunicación abiertos y evitar cualquier acción que aumente la tensión.

Cachemira: un nuevo foco de tensión entre India y Pakistán

El ataque se produjo dos semanas después de un atentado en la Cachemira india, en el que murieron 26 personas. India responsabilizó a grupos extremistas con base en Pakistán y ordenó una serie de bombardeos de precisión sobre nueve puntos específicos, entre ellos Muridke, Bahawalpur y áreas de la Línea de Control.

Pakistán calificó la operación como “un acto de guerra flagrante y no provocado”. Aseguró que las acciones militares fueron lanzadas desde el espacio aéreo indio y que utilizaron “armas de distanciamiento social” contra zonas civiles. Según las autoridades locales, al menos dos personas murieron en las áreas afectadas.

Washington advierte sobre el riesgo de una escalada nuclear

La respuesta del gobierno paquistaní incluyó una convocatoria al Comité de Seguridad Nacional y un llamado al diálogo. Islamabad denunció que la acción violó la soberanía nacional y el derecho internacional, pero aseguró que no busca iniciar un conflicto. Aun así, advirtió que está listo para responder “en el momento y lugar que considere apropiado”.

India, por su parte, evitó referirse a víctimas, pero justificó el operativo al señalar que las bases atacadas eran utilizadas para planear nuevos atentados. Además del cruce militar, se desataron represalias diplomáticas: expulsión de funcionarios, cierre de pasos fronterizos y suspensión del Tratado de Aguas del Indo.

Desde Washington, la preocupación crece. Estados Unidos busca evitar que el conflicto derive en una confrontación directa entre dos potencias con armamento nuclear. El secretario Rubio insistió en que se deben tomar todas las medidas necesarias para contener la situación y reducir tensiones.

India y Pakistán ya libraron cuatro guerras desde la partición del Imperio Británico, tres de ellas por Cachemira. El recuerdo de Kargil en 1999 y de los ataques de 2019 está presente. Hoy, el riesgo vuelve a estar sobre la mesa, y la comunidad internacional observa con atención. Estados Unidos, mientras tanto, se posiciona como mediador clave en medio de la crisis.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Temas

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

Moody’s Local Perú: aseguradoras ganaron espacio en el mercado de deuda ante retroceso de las AFP

El mercado de deuda en Perú atraviesa un reacomodo. Las aseguradoras aumentaron su participación mientras las AFP perdieron peso tras los retiros de fondos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img