No causó daños mayores pero se hizo notar
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo este lunes ataques aéreos contra objetivos en Yemen, marcando la primera operación militar de este tipo en varios meses.
La acción se produce un día después de que militantes hutíes, respaldados por Irán, lanzaran un misil balístico contra el aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv.
Según fuentes militares israelíes, los bombardeos tuvieron como blanco instalaciones utilizadas por los hutíes en la provincia de Al-Hudayda, en la costa del Mar Rojo.
Las FDI afirmaron que los sitios atacados estaban vinculados con operaciones de lanzamiento de misiles de largo alcance y drones armados.
«Israel no tolerará ataques a su territorio desde ningún frente. Aquellos que nos ataquen serán responsabilizados, estén donde estén», dijo el portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari, en una declaración oficial.
Te puede interesar: Inundaciones en Jordania desatan estado de alerta nacional
Una respuesta inmediata al ataque del día anterior
Las Fuerzas Armadas de Israel intentaron en varias ocasiones interceptar el misil balístico lanzado el domingo contra Tel Aviv, pero no lograron derribarlo.
El ataque al aeropuerto no dejó víctimas mortales, pero obligó a desviar varios vuelos y provocó la interrupción temporal de operaciones en una de las infraestructuras más críticas del país.
Ese mismo domingo por la tarde, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó al gabinete de seguridad de Israel para discutir el incidente.
“Actuamos antes y actuaremos también en el futuro”, declaró Netanyahu en un video publicado en redes sociales.
“No puedo dar más detalles. Estados Unidos, en coordinación con nosotros, también está operando contra ellos. No es una acción única”, añadió Netanyahu.
Escalada Regional a la vista
La comunidad internacional ha manifestado preocupación por una posible escalada regional.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la moderación y recordó que «la expansión del conflicto solo agravará el sufrimiento de los pueblos de Oriente Medio».
Los ataques de Israel en Yemen habían cesado desde principios de 2025, cuando se alcanzó una frágil tregua indirecta mediada por Estados Unidos y Omán.
La reanudación de las hostilidades podría poner en riesgo los esfuerzos diplomáticos en curso para contener los múltiples focos de tensión en la región.
Con información de CNN