El seguro de coche se volvió flexible: ahora se adapta como Netflix o Spotify

La transformación de los seguros de coche ya es un hecho. Especialistas aseguran que el futuro se parece más de lo que piensas a Spotify o Netflix. Las compañías han dejado atrás los modelos rígidos y homogéneos para apostar por coberturas más dinámicas, modulares y ajustadas a los nuevos hábitos de conducción. Las apps móviles, el análisis de datos en tiempo real y la inteligencia artificial están permitiendo que los conductores tengan un control sin precedentes sobre sus pólizas.

Según expertos del sector, el auge del Big Data y la inteligencia artificial ha sido clave para ofrecer productos más intuitivos y personalizados. “Con la irrupción del carsharing, el renting flexible y el menor uso de coches en propiedad, el sector tuvo que adaptarse”, explican desde Prima Seguros, una insurtech especializada en el sector.

Pólizas personalizadas y flexibles: así son los nuevos seguros de coche

Ya no es necesario pagar por una cobertura estándar que no se ajusta a las necesidades reales de cada conductor. Los seguros de automóvil ofrecen pólizas personalizables, que se pueden contratar por meses, semanas o incluso días. Plataformas como Hello Auto, Terránea o Acierto.com ya permiten esta modalidad, mientras que otras, como Penélope Seguros, han diseñado productos pensados específicamente para mujeres.

Esta evolución del mercado busca responder a una movilidad más conectada y variable. Desde la contratación hasta la gestión, todo puede hacerse desde una app, sin necesidad de intermediarios. “La digitalización nos permite ofrecer experiencias más eficientes y adaptadas a los hábitos actuales”, señaló Ignacio Castilla, Country Manager de Prima en España.

Las nuevas tecnologías no solo han agilizado el proceso, también han empoderado al usuario. Hoy, es posible ajustar la póliza según el comportamiento del conductor, gracias al análisis de datos en tiempo real. Esto permite fijar precios más justos y coberturas más precisas.

De esta manera, las aseguradoras dejaron de ver a todos los clientes como iguales. La prioridad ahora es ofrecer soluciones flexibles, que cambien con las necesidades del usuario. Según Castilla, “el seguro de coche del futuro se parece más de lo que piensas a Spotify o Netflix”.

El enfoque ya no es solo proteger, sino acompañar. En ese sentido, la digitalización está redefiniendo el vínculo entre aseguradoras y asegurados. La inteligencia artificial y el Big Data permiten un modelo más accesible, rápido y centrado en la experiencia del usuario.

Con información de:merca2

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares