Apagón masivo en España y Portugal generó caos en trenes, aviones y calles

Un apagón masivo en España y Portugal paralizó el transporte y generó caos en calles, aeropuertos y hospitales. La Red Eléctrica informó que el suministro eléctrico se estaba recuperando en regiones como Cataluña, Aragón, Galicia y Andalucía. A pesar de los avances, el corte afectó durante horas a millones de personas y desató escenas de tensión en varias ciudades.

Suministro eléctrico se restableció de forma gradual

Según la Red Eléctrica, la reposición del servicio avanza, aunque de manera lenta. Explicaron que una fuerte oscilación en los flujos de potencia causó la desconexión del sistema español respecto al resto de Europa. Se estima que la recuperación total podría tardar entre seis y diez horas. De momento, los gobiernos de España y Portugal mantienen reuniones de emergencia para analizar las causas del apagón.

El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, señaló que «todo indica» que el problema se originó en España. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, descartó que haya indicios de un ciberataque. Mientras tanto, operadores eléctricos de ambos países trabajan contrarreloj para restablecer la red.

Trenes suspendidos y aeropuertos con retrasos

El impacto del apagón masivo en España y Portugal fue inmediato en el transporte. El metro de Madrid quedó completamente paralizado y se evacuaron estaciones. Adif anunció que todos los servicios ferroviarios están suspendidos, mientras que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anticipó que los trenes de media y larga distancia no volverán a circular hasta mañana.

Los aeropuertos continúan operativos, aunque con retrasos. Aena, la empresa estatal de aeropuertos, activó sistemas de contingencia, pero advirtió a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos. TAP Air Portugal, por su parte, recomendó no acudir a los aeropuertos hasta nuevo aviso.

El tráfico en Madrid se volvió un caos debido a la falta de semáforos. El alcalde José Luis Martínez-Almeida pidió a los ciudadanos evitar desplazamientos y solo llamar a emergencias en casos graves. «Era una especie de jungla», relató un conductor afectado.

En hospitales, el Ministerio de Salud español aseguró que las instalaciones siguen funcionando gracias a sistemas de respaldo. También se reportaron intervenciones de bomberos en ascensores y supermercados abarrotados por personas que buscaban productos básicos.

El suministro eléctrico ya se ha restablecido en zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, aunque persisten las labores para recuperar el servicio completo. La Red Eléctrica informó que la investigación sobre la causa sigue en curso, sin descartar ninguna hipótesis.

Con información de: cnnespanol y eldiario

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares