El mediterráneo será Zona de Control de Emisiones Marítimas

Medida histórica para proteger salud y ambiente

A partir del 1 de mayo de este año, el mar Mediterráneo será oficialmente designado como Zona de Control de Emisiones (ECA, por sus siglas en inglés) para óxidos de azufre (SOx) y material particulado.

Esta medida, promovida por la Organización Marítima Internacional (OMI), se enmarca dentro del Anexo VI del Convenio MARPOL.

Se trata de un acuerdo internacional orientado a la prevención de la contaminación del medio ambiente marino por parte de los buques.

Con esta designación, los barcos que naveguen por el Mediterráneo deberán utilizar combustibles con un contenido de azufre significativamente reducido.

O también pueden ir por las reconocidas tecnologías equivalentes para minimizar sus emisiones, evitando así los daños al medio ambiente.

El objetivo principal es reducir la contaminación atmosférica generada por el tráfico marítimo, mejorar la calidad del aire en las regiones costeras y proteger la salud humana y el medio ambiente.

Te puede interesar: Nuevo ataque ruso en Ucrania dejó nueve muertos y videos mostraron a rescatistas entre los escombros

Impacto en zonas costeras del Mediterráneo

Se espera que esta decisión tenga un impacto positivo en los países ribereños del Mediterráneo, donde millones de personas viven cerca de puertos y rutas de navegación densamente transitadas.

Según estimaciones de la OMI, la reducción de emisiones podría prevenir miles de muertes prematuras relacionadas con enfermedades respiratorias.

Esta medida se suma a los esfuerzos globales para hacer más sostenible el transporte marítimo y contribuir a la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

Estas acciones tienen un efecto directo en la región

La alta densidad de tráfico marítimo en la región convierte a esta zona en un punto estratégico para la aplicación de medidas ambientales.

Cualquier cambio regulatorio en esta área tiene un efecto rotundo, tanto en la logística global como en la cadena de suministro de productos básicos.

La reducción de estas emisiones significa un aire más limpio para las ciudades costeras y una menor carga sobre los sistemas de salud pública.

Además, se espera que la nueva norma reduzca la lluvia ácida y proteja los ecosistemas marinos y terrestres, que sufren los efectos de la contaminación atmosférica.

Esta mejora ambiental tiene un efecto acumulativo positivo en la calidad de vida de las personas, el turismo y la agricultura.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Temas

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares