Reparadores reclamaron a las aseguradoras un 15% más por sus servicios de hogar

La Asociación Nacional de Reparadores en el Hogar (AESA) en España solicitó a las aseguradoras una mejora del 15% en sus honorarios de reparaciones, después de conocerse que el sector del seguro de Hogar obtuvo beneficios por más de 6.300 millones de euros. La organización advierte que los precios actuales no cubren los costos operativos ni reflejan la realidad económica del rubro.

“Las compañías siguen usando baremos desconectados de la situación real. No contemplan el aumento sostenido de materiales, energía, ni el tiempo que insume la gestión administrativa”, señalaron desde AESA. Además, remarcaron que la carga operativa sobre los profesionales se incrementó en los últimos años sin reconocimiento económico alguno.

Exigen una revisión urgente del sistema de asistencias

La entidad también cuestionó el manejo de las urgencias por parte de las plataformas de asistencia. Denuncian que es el asegurado quien define si un caso es urgente, sin evaluación técnica previa. Esto obliga a los profesionales a reorganizar su agenda y trasladarse de forma inmediata, muchas veces por incidentes menores.

“Nos piden llegar en tres horas a cualquier parte, sin saber si tenemos otros partes asignados, si estamos lejos o si el caso realmente lo justifica. Y todo eso sin un pago acorde”, explicaron.

También criticaron que las aseguradoras vendan al cliente condiciones de servicio imposibles de cumplir. “Prometen tiempos que no dependen de ellas. Después, cuando el asegurado reclama, el reparador es quien da la cara”, apuntaron.

Otro de los reclamos centrales de los reparadores es que los profesionales son tratados como si fueran una extensión del sistema, sin tener en cuenta sus limitaciones. “Las enfermedades, vacaciones o imprevistos no existen para las aseguradoras. Penalizan si no se atiende un servicio, aunque no haya recursos disponibles”, aseguraron.

Desde AESA destacaron que muchos reparadores reciben partes sin saber qué cubre la póliza del cliente, cuáles son las condiciones acordadas o si hay restricciones en los materiales. Sin embargo, son ellos quienes enfrentan las quejas y reclamos.

Por eso, volvieron a pedir una revisión urgente de los baremos de reparaciones, una distribución más justa de las cargas administrativas y un reconocimiento real del rol que cumplen en la cadena de valor del seguro de Hogar.

“No es coherente hablar de Responsabilidad Social Corporativa mientras se mantienen tarifas congeladas y se exige disponibilidad total. La mejora del 15% que pedimos no es un lujo: es una necesidad para seguir funcionando”, concluyeron.

Con información de: segurosnews

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img