Reparadores reclamaron a las aseguradoras un 15% más por sus servicios de hogar

La Asociación Nacional de Reparadores en el Hogar (AESA) en España solicitó a las aseguradoras una mejora del 15% en sus honorarios de reparaciones, después de conocerse que el sector del seguro de Hogar obtuvo beneficios por más de 6.300 millones de euros. La organización advierte que los precios actuales no cubren los costos operativos ni reflejan la realidad económica del rubro.

“Las compañías siguen usando baremos desconectados de la situación real. No contemplan el aumento sostenido de materiales, energía, ni el tiempo que insume la gestión administrativa”, señalaron desde AESA. Además, remarcaron que la carga operativa sobre los profesionales se incrementó en los últimos años sin reconocimiento económico alguno.

Exigen una revisión urgente del sistema de asistencias

La entidad también cuestionó el manejo de las urgencias por parte de las plataformas de asistencia. Denuncian que es el asegurado quien define si un caso es urgente, sin evaluación técnica previa. Esto obliga a los profesionales a reorganizar su agenda y trasladarse de forma inmediata, muchas veces por incidentes menores.

“Nos piden llegar en tres horas a cualquier parte, sin saber si tenemos otros partes asignados, si estamos lejos o si el caso realmente lo justifica. Y todo eso sin un pago acorde”, explicaron.

También criticaron que las aseguradoras vendan al cliente condiciones de servicio imposibles de cumplir. “Prometen tiempos que no dependen de ellas. Después, cuando el asegurado reclama, el reparador es quien da la cara”, apuntaron.

Otro de los reclamos centrales de los reparadores es que los profesionales son tratados como si fueran una extensión del sistema, sin tener en cuenta sus limitaciones. “Las enfermedades, vacaciones o imprevistos no existen para las aseguradoras. Penalizan si no se atiende un servicio, aunque no haya recursos disponibles”, aseguraron.

Desde AESA destacaron que muchos reparadores reciben partes sin saber qué cubre la póliza del cliente, cuáles son las condiciones acordadas o si hay restricciones en los materiales. Sin embargo, son ellos quienes enfrentan las quejas y reclamos.

Por eso, volvieron a pedir una revisión urgente de los baremos de reparaciones, una distribución más justa de las cargas administrativas y un reconocimiento real del rol que cumplen en la cadena de valor del seguro de Hogar.

“No es coherente hablar de Responsabilidad Social Corporativa mientras se mantienen tarifas congeladas y se exige disponibilidad total. La mejora del 15% que pedimos no es un lujo: es una necesidad para seguir funcionando”, concluyeron.

Con información de: segurosnews

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares