Por las medidas de Donald Trump, subió la preocupación por el posible aumento de los seguros de autos

Las políticas comerciales impulsadas por Donald Trump podrían afectar directamente el bolsillo de millones de conductores. Especialistas advierten que los seguros de autos podrían subir en los próximos meses si se consolidan los aranceles del 25% sobre vehículos y repuestos importados. La medida ya generó preocupación en el sector asegurador, que advierte sobre el encarecimiento de las reparaciones.

Según Yahoo Finanzas, el impuesto alcanza a autos, motores, transmisiones, sistemas eléctricos y otros componentes esenciales. Aunque Donald Trump mencionó posibles excepciones, en la industria ya se preparan para enfrentar un escenario de mayores costos. La razón: una gran parte de los repuestos proviene de México, China y Canadá, los principales países afectados por la nueva política.

Reparaciones más caras y demoras en la cadena de suministros

Jon Ward, vicepresidente de la Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes (APCIA), explicó que seis de cada diez repuestos utilizados en EE.UU. son importados. Esto representa un desafío para las aseguradoras, ya que el incremento en los precios de las piezas eleva automáticamente los costos de reparación, lo que impacta en el precio de las pólizas de seguros de autos.

A eso se suma otro problema: las interrupciones en la cadena de suministros. Las demoras en la llegada de repuestos podrían extender los plazos de reparación y elevar aún más los gastos. Esto afectaría especialmente a las coberturas que incluyen el alquiler de vehículos mientras el auto está en el taller.

Más autos podrían ser declarados pérdida total

Ante el aumento de costos, muchas compañías podrían optar por declarar pérdida total en lugar de reparar. Esto significa pagar el valor comercial del vehículo en lugar del arreglo. En un contexto de precios elevados por los aranceles, reemplazar un auto se vuelve una tarea compleja para los conductores.

Según Bankrate, el efecto de estos cambios se verá entre 12 y 18 meses después de su implementación total. Esto se debe a que las primas de seguros de autos ya fueron fijadas con anticipación y se ajustan por ciclo anual.

Samia Islam, economista de la Universidad Estatal de Boise, explicó que “los consumidores lo notarán en el próximo ciclo de suscripción”. La advertencia está hecha: si se aplican los aranceles, las reparaciones serán más caras y el costo del seguro de auto podría subir, afectando tanto a conductores como a aseguradoras.

Con información de: lanacion

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img