México: La AMIS reportó el mayor gasto histórico en seguros tras la pandemia por Covid-19

Covid-19 dejó el mayor impacto económico en seguros en México
Durante la conferencia “Seguros de accidentes, enfermedades y salud en México”, la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ), Norma Alicia Rosas, reveló que la pandemia por Covid-19 fue el siniestro más costoso en la historia del sector. El monto alcanzó los 3 mil 217 millones de pesos , superando incluso los daños ocasionados por el huracán Wilma, que dejaron pérdidas por 2 mil 659 millones.

La cifra, presentada ante medios, dejó claro que el sector asegurador enfrentó una presión financiera sin precedentes. Los sismos del año 2000, que costaron 1.744 millones, también quedaron por debajo del impacto del Covid-19.

La digitalización salvó al sector durante la crisis sanitaria

Norma Alicia Rosas reconoció que el proceso dejó aprendizajes profundos. “Vaya que sí ha sido un aprendizaje relevante el que nos ha dejado”, dijo al destacar la rápida transformación del sector. Entre los cambios clave estuvo la digitalización de trámites y servicios, lo que permitió mantener la operación aún sin contacto presencial. “Tuvimos que hacernos mucho más digitalizados”, afirmó.

Las aseguradoras desembolsaron más de 62 mil millones de pesos en siniestros relacionados con seguros de vida y seguros de gastos médicos . Solo en el rubro de gastos médicos, se pagaron 26 mil 765 millones, con un promedio de 520 mil pesos por caso. Esta cifra refleja el peso que tuvo el sistema privado en la atención médica durante la contingencia.

Otro de los efectos más notorios fue el aumento en la contratación de pólizas. En 2024, más de 13 millones de personas contaban con algún tipo de seguro , un dato que muestra cómo cambió la relación de la población con las aseguradoras.

Rosas indicó que la pandemia generó “más conciencia en las personas” sobre la necesidad de estar protegidos financieramente. Esto se vuelve relevante al considerar que el gasto de bolsillo en salud representa el 41.4% del total, según datos del INEGI y el Sistema de Cuentas en Salud 2022.

Para el sector asegurador, el reto ahora es sostener esa tendencia y seguir adaptando sus productos. La transformación estructural que dejó la pandemia obliga a mantener la atención digital, mejorar los servicios y responder a nuevas necesidades. Con ello, se busca fortalecer la resiliencia económica y sanitaria ante futuras emergencias.

Con información de: mypress

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares