México: La AMIS reportó el mayor gasto histórico en seguros tras la pandemia por Covid-19

Covid-19 dejó el mayor impacto económico en seguros en México
Durante la conferencia “Seguros de accidentes, enfermedades y salud en México”, la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ), Norma Alicia Rosas, reveló que la pandemia por Covid-19 fue el siniestro más costoso en la historia del sector. El monto alcanzó los 3 mil 217 millones de pesos , superando incluso los daños ocasionados por el huracán Wilma, que dejaron pérdidas por 2 mil 659 millones.

La cifra, presentada ante medios, dejó claro que el sector asegurador enfrentó una presión financiera sin precedentes. Los sismos del año 2000, que costaron 1.744 millones, también quedaron por debajo del impacto del Covid-19.

La digitalización salvó al sector durante la crisis sanitaria

Norma Alicia Rosas reconoció que el proceso dejó aprendizajes profundos. “Vaya que sí ha sido un aprendizaje relevante el que nos ha dejado”, dijo al destacar la rápida transformación del sector. Entre los cambios clave estuvo la digitalización de trámites y servicios, lo que permitió mantener la operación aún sin contacto presencial. “Tuvimos que hacernos mucho más digitalizados”, afirmó.

Las aseguradoras desembolsaron más de 62 mil millones de pesos en siniestros relacionados con seguros de vida y seguros de gastos médicos . Solo en el rubro de gastos médicos, se pagaron 26 mil 765 millones, con un promedio de 520 mil pesos por caso. Esta cifra refleja el peso que tuvo el sistema privado en la atención médica durante la contingencia.

Otro de los efectos más notorios fue el aumento en la contratación de pólizas. En 2024, más de 13 millones de personas contaban con algún tipo de seguro , un dato que muestra cómo cambió la relación de la población con las aseguradoras.

Rosas indicó que la pandemia generó “más conciencia en las personas” sobre la necesidad de estar protegidos financieramente. Esto se vuelve relevante al considerar que el gasto de bolsillo en salud representa el 41.4% del total, según datos del INEGI y el Sistema de Cuentas en Salud 2022.

Para el sector asegurador, el reto ahora es sostener esa tendencia y seguir adaptando sus productos. La transformación estructural que dejó la pandemia obliga a mantener la atención digital, mejorar los servicios y responder a nuevas necesidades. Con ello, se busca fortalecer la resiliencia económica y sanitaria ante futuras emergencias.

Con información de: mypress

Caliente esta semana

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

Terror en Roma: brutal explosión en estación de servicio deja al menos 25 heridos

El estallido sacudió el distrito sur de la capital...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

Temas

Tensión diplomática entre EE.UU y Colombia por declaraciones

Cada uno llama a consultas a sus encargados de...

En España el seguro de autos nuevos fue 15% más caro que el de modelos anteriores a 2010

El seguro de autos nuevos fue hasta 60 euros más caro que el de los modelos más antiguos Un análisis reveló que los vehículos matriculados entre 2021 y 2025 pagaron un 15% más en promedio que aquellos fabricados antes de 2010. La tecnología y el tipo de cobertura, entre las razones principales.

EE.UU: Tiroteo en centro comercial de Georgia dejó cinco heridos, uno de ellos en estado crítico

El tiroteo ocurrió en el Oglethorpe Mall, en Savannah. Las autoridades calificaron la situación como activa y peligrosa, e instaron a la población a evitar la zona.

Von der Leyen en la cuerda floja: Parlamento Europeo votará moción de censura

Piden transparencia sobre acuerdos con farmacéuticas El Parlamento Europeo se...

Gobierno argentino da luz verde para importación de 0 km a particulares

Nueva medida busca dinamizar el mercado automotor El Gobierno argentino...

“Tsunami de nube” despierta asombro en Portugal

Un fenómeno atmosférico impresionante Las playas del litoral portugués fueron...

Desde este 1 de julio rigen las nuevas coberturas del seguro obligatorio de vehículos en RD

La Superintendencia de Seguros elevó los límites de cobertura por daños, lesiones y muerte para vehículos, motocicletas y transporte público.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img