Panamá autoriza despliegue de tropas estadounidenses cerca del Canal

Buscan fortalecer la protección de una de las rutas más importantes

El Gobierno de Panamá ha autorizado el despliegue de tropas militares de Estados Unidos en zonas adyacentes al Canal de Panamá, en una medida que ha generado reacciones tanto a nivel nacional como internacional.

Según un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Seguridad Pública, la presencia militar estadounidense responde a acuerdos bilaterales en materia de cooperación en seguridad.

Se supo que esta acción tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y protección de una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

“El despliegue se realizará bajo estrictos marcos legales y con respeto a la soberanía nacional”, señaló el ministro de Seguridad.

Asimismo, añadió que la colaboración incluye operaciones conjuntas de inteligencia, entrenamiento militar y logística.

Te puede interesar: Seis muertos tras caída de helicóptero en el río Hudson

Canal de Panamá: punto estratégico en el mapa global

La creciente tensión geopolítica y las amenazas transnacionales han revalorizado el papel del Canal como activo estratégico, motivando nuevas alianzas de defensa y cooperación internacional.

El Canal de Panamá, por el que transita aproximadamente el 5% del comercio marítimo global, es considerado un punto estratégico clave.

La creciente preocupación por amenazas regionales y globales a la seguridad ha llevado a ambos países a reforzar sus alianzas.

Sin embargo, la medida ha sido recibida con reservas por parte de algunos sectores políticos y sociales en Panamá.

Preocupaciones sobre soberanía nacional

Sectores políticos y sociales expresan inquietud ante el regreso de fuerzas extranjeras al país, evocando la historia de intervención militar y el fin de la presencia estadounidense en 1999.

Y es que la mayoría advierte sobre posibles implicaciones en la soberanía nacional y el recuerdo histórico de la presencia militar estadounidense en el país.

Hasta el momento, no se ha especificado el número exacto de efectivos ni la duración del despliegue. Lo que si aseguran desde el gobierno panameño es que no permitirán instalación de bases militares de ninguna potencia.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Temas

Policía de Brasil denunció que Jair Bolsonaro habría buscado asilo político en Argentina mientras enfrenta juicio en Brasil

La Policía Federal brasileña denunció al expresidente y a su hijo por presunta coacción al Supremo. El documento revela que Bolsonaro buscaba protección política en Argentina.

Eila 2025 destacó la IA y Big Data como motor de innovación en seguros

La próxima versión de Evolución Insurtech Latam 2025 pondrá foco en nuevas tecnologías, colaboración y productos personalizados en la industria aseguradora.

Tribunal de Colombia dejó en libertad al expresidente Álvaro Uribe

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó expedir la boleta de libertad a Álvaro Uribe, tras dejar sin efecto la detención domiciliaria impuesta por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

Aseguradoras de salud en Puerto Rico reportaron más gastos que ganancias en 2025

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, puso en duda las cifras presentadas por las aseguradoras de salud y reclamó mayor transparencia.

Misterio en Argentina: Hallan los restos de joven desaparecido hace 41 años

Un derrumbe descubrió una situación inesperada Diego Fernández Lima desapareció...

One Alliance se une a la nueva tendencia que protege a tu mejor amigo con “One Pet”

El seguro para mascotas está creciendo considerablemente La aseguradora One...

Donald Trump anunció una posible reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos aseguró que ya inició gestiones para organizar un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania. La propuesta fue comentada tras la reunión en la Casa Blanca con Zelensky y líderes europeos.

El socialismo pierde en Bolivia tras 20 años, hubo balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga

El Partido Demócrata Cristiano dio la sorpresa en las urnas. Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img