La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación ( EIOPA ) recomendó a la Comisión Europea exigir un requisito de capital del 100% para criptoactivos en aseguradoras y reaseguradoras de la Unión Europea. La propuesta busca blindar al sector ante los riesgos y la inestabilidad de este tipo de inversiones.
Según EIOPA, el llamado “recorte total” en la fórmula estándar es una medida razonable y necesaria. “Es un enfoque prudente”, afirmó el organismo. La sugerencia fue incluida en un informe técnico entregado a la Comisión Europea y citado por el portal Füture INESE.
El sector asegurador aún tiene baja exposición
Aunque la participación de los criptoactivos en las carteras de aseguradoras todavía es limitadaEn las carteras de aseguradoras todavía es limitada, EIOPA considera urgente definir un criterio común. Actualmente, las reglas para tratar estos activos varían entre países. Esto complica la supervisión y genera dudas sobre cómo manejan el riesgo las entidades.
El análisis del organismo concluyó que el nivel de estrés que se aplica hoy a los activos intangibles (como el 80%) se queda corto. Por eso, planteó subirlo al 100% sin importar si la inversión en criptomonedas es directa o indirecta, o cómo se registra contablemente.
🇪🇺 URGENTE: O órgão regulador de seguros da UE propôs uma regra exigindo que as seguradoras cubram totalmente suas participações em criptomoedas com 100% de capital, citando a extrema volatilidade e o risco de perda total das criptos. pic.twitter.com/Spaauhf18o
— CriptoFacil (@criptofacil) March 28, 2025
La propuesta tiene además un enfoque práctico: no impone nuevas obligaciones de reporte ni cambia el nivel de información que deben entregar las compañías. Solo busca unificar criterios y reforzar la solvencia del sistema.
EIOPA no descarta ajustes si crece el mercado
El informe también dejó abierta la puerta a futuras revisiones. Si el uso de criptoactivos en el sector asegurador se expande, el regulador está dispuesto a estudiar un tratamiento más detallado. Para eso, será clave seguir de cerca cómo evolucionan los marcos regulatorios en otras industrias.
Mientras tanto, el llamado de EIOPA es claro: actuar con prudencia. El documento deja en evidencia que el regulador no quiere esperar a que el problema escale. Prefiere adelantarse y establecer reglas claras desde ahora.
Para EIOPA, fijar un requisito de capital del 100% para criptoactivos es una forma de proteger la estabilidad del sector. Asegura que la volatilidad de estos activos no impacte de forma negativa las finanzas de las aseguradoras ni la seguridad de los asegurados.
Con información de: 100seguro