Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para establecer aranceles recíprocos generalizados en los productos importados. La medida impone un arancel mínimo del 10% y tarifas diferenciadas para los países con los que la nación mantiene un déficit comercial.

Aranceles diferenciados por país

Trump anunció que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 5 y el 9 de abril. La medida contempla un 34% sobre los productos chinos, un 20% para los bienes de la Unión Europea, un 25% para Corea del Sur, un 24% para Japón y un 32% para Taiwán. Otros países, como Vietnam, India y Sudáfrica, enfrentarán tarifas del 14% al 50%.

Desde la Casa Blanca, Trump justificó la decisión y afirmó que «Estados Unidos solo está respondiendo en los mismos términos en los que ha sido tratado». Dijo que la política comercial ayudará a recuperar empleos y fortalecer la industria nacional.

Exenciones para México y Canadá

Uno de los puntos destacados del anuncio fue la ausencia de México y Canadá en la lista de países afectados. Ambos continúan exentos de los nuevos gravámenes debido a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece normas de libre comercio entre sus economías.

El gobierno de Donald Trump también confirmó que los aranceles del 25% para automóviles y camiones comenzarán a aplicarse el próximo jueves. Los gravámenes para piezas de automóviles entrarán en vigor el 3 de mayo.

Impacto en la economía global

La nueva estrategia arancelaria podría generar respuestas de los países afectados. Analistas prevén que China y la Unión Europea respondan con restricciones a productos estadounidenses.

Por su parte, Donald Trump afirmó que las medidas buscan corregir un déficit comercial de 1,2 billones de dólares, atribuido a políticas comerciales desleales.

«Este es un día histórico para Estados Unidos. Recuperaremos nuestra economía y crearemos una nueva era dorada», declaró el expresidente.

Los efectos de la medida comenzarán a observarse cuando los aranceles entren en vigor, lo que podría influir en los precios de productos importados y en la inflación en Estados Unidos.

Con información de:infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img