Terremoto en Birmania y Tailandia: confirman más de 1.600 muertos y miles de heridos

Más de 1.600 personas murieron en el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania el viernes por la mañana. El epicentro se localizó en Sagaing, una de las zonas más afectadas. Minutos después, una réplica de magnitud 6,7 agravó la situación. Las autoridades birmanas confirmaron un saldo de 1.644 fallecidos y 3.408 heridos. La mayoría de las víctimas se registraron en Mandalay, donde el colapso de edificios dejó atrapadas a decenas de personas.

Estado de emergencia y labores de rescate

El gobierno declaró estado de emergencia en las seis regiones más afectadas. La Cruz Roja alertó que más de 90 personas podrían estar bajo los escombros de un edificio de doce pisos en Mandalay. El cierre del aeropuerto de Mandalay dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de rescate.

El impacto del sismo se sintió en Bangkok, Tailandia, a 1.000 kilómetros del epicentro. Los equipos de emergencia trabajan para atender a los heridos y localizar a los desaparecidos en distintas zonas del país.

Pedido de ayuda internacional

El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, pidió asistencia a la comunidad internacional. «Cualquier país o organización está invitado a brindar ayuda», declaró en un comunicado oficial.

El terremoto en Birmania ocurre en un contexto de crisis política y social. Desde el golpe de Estado de 2021, el sistema de salud y las infraestructuras han sufrido un fuerte deterioro, lo que complica la respuesta ante desastres naturales.

El Reino Unido envió ayuda humanitaria

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido anunció este sábado el envío de USD 12,9 millones en ayuda humanitaria para Myanmar, donde los rescatistas trabajan contrarreloj para asistir a las víctimas.

“Esta financiación del Reino Unido aumentará el apoyo en las zonas más afectadas por el terremoto y se orientará hacia el suministro de alimentos, agua, medicinas y refugio”, señaló la cartera en un comunicado. Además, aseguró que ya trabaja con socios locales para coordinar los envíos.

“Ofrezco mi más sentido pésame al pueblo de Myanmar después de este trágico acontecimiento”, declaró la ministra de Desarrollo, Jennifer Chapman.

A medida que avanzan las horas, las autoridades temen que la cifra de fallecidos continúe en aumento. Los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para despejar los escombros y llevar asistencia a las zonas afectadas.

Con información de: momarandu

Caliente esta semana

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

Temas

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares