Donald Trump anunció aranceles del 25% a autos importados y generó tensión con socios comerciales

El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no sean fabricados en Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca fortalecer la producción local, aunque ha despertado preocupación en la economía global, ya hay tensión en socios comerciales.

«Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestra riqueza. Implementaremos un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos», afirmó Trump en un discurso desde la Casa Blanca. «Si se fabrican en EE.UU., no habrá arancel alguno», agregó.

Impacto en la industria y la economía

El mandatario aseguró que la decisión responde a la necesidad de frenar la pérdida de plantas manufactureras en el país. «Estábamos perdiendo las fábricas de autos; se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares, y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos», afirmó.

El anuncio provocó reacciones inmediatas en los mercados. Wall Street registró caídas, con el Nasdaq retrocediendo un 2%, mientras que las acciones de General Motors bajaron un 3,1% y Ford tuvo una leve alza del 0,1%. Analistas advierten que la medida podría generar un aumento en los precios de los vehículos y afectar la competitividad de las automotrices en el país.

Tensión con aliados y posibles represalias

La decisión de Donald Trump podría generar fricciones con países como Japón, Corea del Sur, Canadá, México y Alemania, que son importantes socios comerciales de EE.UU. Según datos del sector, cerca del 50% de los autos vendidos en el país son fabricados localmente, mientras que la otra mitad proviene de estos mercados.

El Center for Automotive Research estimó que los nuevos aranceles podrían incrementar el precio de los automóviles en miles de dólares, afectando tanto a consumidores como a la industria. Además, podría haber represalias comerciales, lo que aumentaría la incertidumbre económica.

El «Día de la Liberación» y próximas medidas

El anuncio se da en el marco de lo que Trump ha llamado el «Día de la Liberación», fijado para el 2 de abril, fecha en la que planea aplicar nuevas medidas comerciales. Según el mandatario, en esa jornada impondrá gravámenes recíprocos a distintos socios comerciales para corregir lo que considera prácticas injustas contra EE.UU.

La Casa Blanca ha mantenido hermetismo sobre posibles nuevos aranceles, pero Trump adelantó que podría extenderlos a sectores como el farmacéutico y el de semiconductores. «Probablemente seré más indulgente que recíproco, porque si fuera recíproco, eso sería muy duro», comentó en una entrevista con Newsmax.

Mientras se acerca la fecha clave, aliados de EE.UU. como la Unión Europea ya han comenzado gestiones para mitigar los efectos de la medida. El jefe de Comercio del bloque, Maros Sefcovic, se reunió esta semana con funcionarios estadounidenses, buscando evitar una escalada en la tensión comercial.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Temas

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares