Donald Trump anunció aranceles del 25% a autos importados y generó tensión con socios comerciales

El presidente Donald Trump anunció este miércoles la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no sean fabricados en Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca fortalecer la producción local, aunque ha despertado preocupación en la economía global, ya hay tensión en socios comerciales.

«Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestra riqueza. Implementaremos un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos», afirmó Trump en un discurso desde la Casa Blanca. «Si se fabrican en EE.UU., no habrá arancel alguno», agregó.

Impacto en la industria y la economía

El mandatario aseguró que la decisión responde a la necesidad de frenar la pérdida de plantas manufactureras en el país. «Estábamos perdiendo las fábricas de autos; se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares, y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos», afirmó.

El anuncio provocó reacciones inmediatas en los mercados. Wall Street registró caídas, con el Nasdaq retrocediendo un 2%, mientras que las acciones de General Motors bajaron un 3,1% y Ford tuvo una leve alza del 0,1%. Analistas advierten que la medida podría generar un aumento en los precios de los vehículos y afectar la competitividad de las automotrices en el país.

Tensión con aliados y posibles represalias

La decisión de Donald Trump podría generar fricciones con países como Japón, Corea del Sur, Canadá, México y Alemania, que son importantes socios comerciales de EE.UU. Según datos del sector, cerca del 50% de los autos vendidos en el país son fabricados localmente, mientras que la otra mitad proviene de estos mercados.

El Center for Automotive Research estimó que los nuevos aranceles podrían incrementar el precio de los automóviles en miles de dólares, afectando tanto a consumidores como a la industria. Además, podría haber represalias comerciales, lo que aumentaría la incertidumbre económica.

El «Día de la Liberación» y próximas medidas

El anuncio se da en el marco de lo que Trump ha llamado el «Día de la Liberación», fijado para el 2 de abril, fecha en la que planea aplicar nuevas medidas comerciales. Según el mandatario, en esa jornada impondrá gravámenes recíprocos a distintos socios comerciales para corregir lo que considera prácticas injustas contra EE.UU.

La Casa Blanca ha mantenido hermetismo sobre posibles nuevos aranceles, pero Trump adelantó que podría extenderlos a sectores como el farmacéutico y el de semiconductores. «Probablemente seré más indulgente que recíproco, porque si fuera recíproco, eso sería muy duro», comentó en una entrevista con Newsmax.

Mientras se acerca la fecha clave, aliados de EE.UU. como la Unión Europea ya han comenzado gestiones para mitigar los efectos de la medida. El jefe de Comercio del bloque, Maros Sefcovic, se reunió esta semana con funcionarios estadounidenses, buscando evitar una escalada en la tensión comercial.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Temas

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.

El Gobierno de España fijó para enero la entrada en vigor del seguro obligatorio de patinetes eléctricos

La nueva norma exigirá que los patinetes estén registrados y asegurados antes de circular. Las aseguradoras aún esperan el reglamento técnico para definir coberturas y precios.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares