Argentina, entre los tres países con más insurtech en la región

El ecosistema de insurtech en Latinoamérica continúa su expansión. Según el informe ‘Latam Insurtech Journey’ de Digital Insurance Latam, en 2024 el número total de startups en el sector alcanzó las 502 empresas, un incremento del 5% respecto al año anterior. Argentina está entre los tres países con más insurtech en la región. Durante el 2023, se sumaron 70 nuevas startups, lo que reafirma la evolución del sector a pesar de ciertos desafíos financieros.

Argentina entre los líderes en insurtech

Brasil encabeza la lista de países con más insurtech, con 206 startups. En segundo lugar, está México con 120 empresas, seguido por Argentina con 88. La región del Pacífico es la que más ha crecido en términos porcentuales, con Perú aumentando un 26%, Chile y Ecuador con un 21% cada uno, y Colombia con un 18%.

Expansión y atracción de insurtech extranjeras

El crecimiento de las insurtech no solo se refleja en la cantidad de startups creadas, sino también en su expansión internacional. En 2024, el sector tuvo un crecimiento del 23% en este aspecto, con un índice de internacionalización del 15,9%. Este fenómeno es impulsado principalmente por Perú y Chile, que buscan escalar sus negocios en otros mercados. En contraste, Brasil mantiene su foco en el mercado interno.

El 29% de las insurtech en la región provienen de otros países, con Perú, Ecuador y Colombia liderando la atracción de empresas extranjeras del sector.

Menos cierres y mayor estabilidad

Un indicador positivo es la reducción en la tasa de cierre de startups. En 2024, la mortalidad de las insurtech en la región descendió al 9,4%, una mejora frente al 12,7% registrado en 2023. Esto sugiere una mayor estabilidad en el sector y mejores oportunidades para su consolidación.

Las principales actividades de las insurtech

El 51% en Latinoamérica están enfocadas en la distribución de seguros, especialmente en autos y hogar. El restante 49% actúa como «habilitadores» o enablers, desarrollando soluciones para digitalizar intermediación tradicional (16%), mejorar la gestión de siniestros (14%) y detectar fraudes (5%).

Con estos indicadores, el sector en Argentina y en la región continúa evolucionando, consolidándose como un actor clave en la transformación digital de la industria aseguradora.

Con información de: ambito

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares