Inmigrantes sin residencia legal activa o en proceso deberán abandonar EEUU

La fecha tope para salir es el 24 de abril

A partir del 24 de abril de 2025, se eliminarán los permisos de trabajo para inmigrantes que no tengan un proceso de residencia legal activo en Estados Unidos (EEUU), así no anunció este fin de semana el Presidente Donald Trump.

La medida afecta principalmente a beneficiarios de programas de libertad condicional, conocidos como «parole humanitario», que habían permitido la permanencia y el empleo de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Con esta nueva normativa se ven afectados aproximadamente a 530,000 personas que deberán regularizar su situación o enfrentar la deportación.

Según declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la decisión responde a un cambio en las necesidades de estos programas, señalando que las urgencias ya no son las mismas debido a la reducción de detenciones en la frontera.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicará oficialmente la medida el 25 de marzo, dando un mes de margen antes de su implementación.

Te puede interesar: EE.UU. emite sanción a Cristina Kirchner y De Vido por presunta corrupción

Revocación del TPS y otras medidas migratorias

Esta decisión se suma a la reciente revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, que anteriormente había sido extendido hasta octubre de 2026.

Estas acciones forman parte de un endurecimiento en las políticas migratorias promovidas por la administración Trump, con el objetivo de reducir la presencia de inmigrantes sin estatus legal permanente en el país.

Los inmigrantes afectados perderán sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre quienes han dependido de estos programas para su sustento y estabilidad en EE.UU.

Reacciones y posibles desafíos legales de los inmigrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su rechazo a la medida, argumentando que miles de personas que han contribuido a la economía y sociedad estadounidense se verán afectadas de manera drástica.

Se espera que grupos legales intenten bloquear o retrasar la implementación de esta nueva política a través de acciones en los tribunales.

A medida que se acerca la fecha de implementación, la comunidad inmigrante y sus defensores están evaluando posibles alternativas legales para evitar deportaciones y pérdida de empleos.

Mientras tanto, el debate sobre la política migratoria que ha venido implementando Trump sigue siendo tendencia a nivel mundial, ya que afecta directamente a casi todos los países.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img