Desde el inicio de la guerra más de 300 hospitales destruidos en Ucrania por ataques rusos

El ministro de Sanidad de Ucrania, Viktor Liashko, advirtió que las tropas de Rusia han destruido 301 hospitales desde el inicio de la guerra. Además, informó que otras 1.984 instalaciones sanitarias han resultado dañadas, lo que ha puesto al sistema de salud en una situación crítica.

Bombardeos contra hospitales en Sumy

Liashko denunció que los ataques rusos continúan golpeando infraestructuras médicas. El miércoles pasado, drones impactaron contra dos hospitales en la región de Sumy, en el noreste del país. Sin embargo, el personal sanitario logró evacuar a los pacientes a refugios antiaéreos, evitando víctimas mortales.

Desde diciembre de 2023, los bombardeos contra hospitales y centros de salud se han intensificado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en su reporte de agosto de 2024 que, en promedio, se registran 1,6 ataques diarios contra instalaciones médicas en el país.

Emergencia humanitaria y reclamos internacionales

Según datos oficiales, el 86% de estos ataques afectaron directamente a infraestructuras sanitarias, en muchos casos con armamento pesado. Organizaciones humanitarias han advertido que esta situación podría constituir crímenes de guerra.

Ante la crisis, los hospitales han tenido que adaptar refugios subterráneos para seguir funcionando. Médicos y enfermeras trabajan en condiciones extremas, enfrentando cortes de energía y escasez de insumos. «Muchos hospitales no han sido reconstruidos en estos tres años y los que siguen operan bajo condiciones límite», explicó el doctor Bohdan Avramenko, de la misión ucraniano-israelí FRIDA.

Ebel Lorena Saavedra, de Médicos sin Fronteras, describió la situación como «desgarradora» y advirtió que la población civil sigue pagando el precio del conflicto.

Reconstrucción y ayuda internacional

Mientras los ataques continúan, varios países han comprometido apoyo para sostener el sistema sanitario. La República Checa financiará la reconstrucción de seis hospitales en Ucrania y enviará insumos y equipos médicos.

Por su parte, Finlandia mantiene su asistencia humanitaria, con más de 409 camiones cargados con suministros esenciales para la atención de pacientes.

La comunidad internacional sigue presionando para que el alto el fuego, aceptado por Vladimir Putin esta semana, permita frenar los ataques contra hospitales y evitar una crisis aún mayor.

Con información de: infobae

Caliente esta semana

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Temas

Intentaron asesinar a Daniel Noboa durante una caravana en Ecuador

Cinco personas fueron detenidas después de que la caravana presidencial fuera atacada con piedras y presuntos disparos en la provincia de Cañar. El mandatario no resultó herido y continuó con su agenda oficial.

Director ejecutivo de Audea advirtió que Uruguay necesita una política activa de seguros

Alejandro Veiroj alertó que la penetración del seguro en Uruguay se mantiene en 1,5% del PIB y pidió incentivos fiscales y un marco legal contra el fraude.

Derrumbe de edificio en Madrid deja varios heridos y cuatro desaparecidos

Rescate en curso en el corazón de la ciudad Un...

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares