Reforma laboral en Colombia: hundida, pero no olvidada

Oposición por parte de gremios empresariales

El hundimiento de la reforma laboral en Colombia ha generado una fuerte controversia política y social, frenando el intento de cambio del presidente Gustavo Petro.

Esta situación le marca un duro revés al gobierno, dado que la Comisión Séptima del Senado archivó la propuesta sin discutirla, con una votación de ocho contra seis.

La reforma tenía como objetivo restablecer derechos laborales perdidos en reformas anteriores, reducir la temporalidad en la contratación y formalizar nuevas modalidades de empleo, como el de los trabajadores de plataformas digitales.

Sin embargo, enfrentó una férrea oposición de gremios empresariales y sectores políticos que argumentaron que las medidas propuestas aumentarían los costos laborales.

Tras el hundimiento de la reforma, el presidente Petro calificó la decisión como una «ruptura abierta a la Constitución».

Por ello, anunció una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral y la reforma a la salud.

Te puede interesar: Donald Trump firmará orden ejecutiva para cerrar el Departamento de Educación de EE. UU.

Petro buscará conseguirla en consulta popular

Esta medida ha sido interpretada como un intento del gobierno por mantener vivo su proyecto de cambio, a pesar de los obstáculos legislativos.

El rechazo del Congreso también provocó una respuesta inmediata de los sindicatos y movimientos sociales, que organizaron marchas en defensa de la reforma.

En una de estas movilizaciones, Petro exhortó a sus seguidores a presionar políticamente a quienes han bloqueado sus iniciativas.

En tal sentido, planteó la posibilidad de una elección especial que permita a los votantes aprobar o rechazar las reformas propuestas.

Otras reformas quedan a la expectativa

Este episodio evidencia la creciente polarización en Colombia y deja en el aire preguntas sobre el futuro de las reformas sociales impulsadas por el gobierno.

Mientras Petro busca nuevas estrategias para sacar adelante sus propuestas, la oposición insiste en que las iniciativas deben ser modificadas para evitar impactos negativos en la economía y el empleo.

El debate sobre la reforma laboral continúa, y aunque ha sido archivada en el Congreso, por lo que su futuro dependerá de la respuesta ciudadana.

Y definitivamente, desde ahora se medirá la capacidad del gobierno para sortear los obstáculos legislativos y políticos que se le presentan en diferentes instancias.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Temas

Chubb confirmó un avance clave en seguros para energías renovables

La aseguradora anunció nuevas coberturas para energías renovables en América Latina y marcó un giro estratégico en un sector expuesto a riesgos crecientes.

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares