«Israel rompe la tregua con la ofensiva ‘Fuerza y Espada’ en Gaza»

Deja un saldo de 400 muertos

Israel lanzó la operación militar denominada «Fuerza y Espada» en la Franja de Gaza. Rompiendo este martes con un alto el fuego que había estado vigente desde el 19 de enero.

Este ataque aéreo masivo resultó en la muerte de más de 400 personas, incluyendo a numerosas mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La ofensiva se llevó a cabo en la madrugada, coincidiendo con el mes sagrado del Ramadán, y tuvo como objetivo las viviendas de líderes de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó la ruptura del alto el fuego citando la negativa de Hamás a liberar a los rehenes y su rechazo a todas las ofertas de los mediadores para un acuerdo de paz.

Te puede interesar: Avión se estrella en el mar tras despegar en Honduras: al menos 12 fallecidos

Hamas lanza amenazas contundentes contra Israel

Tras el ataque sorpresa, Hamás advirtió que esta acción pone en riesgo a los rehenes, exponiéndolos a un «destino incierto».

El grupo islamista acusó a Netanyahu de sacrificar a los prisioneros al reiniciar la guerra y llamó a los mediadores y organismos internacionales a responsabilizar a Israel por las repercusiones de la agresión.

Y es que los bombardeos israelíes mataron al jefe de Hamás en la Franja de Gaza, Esam al Dalis, según anunció este martes el grupo terrorista en un comunicado.

En los ataques murieron también otros tres «dirigentes» de Gaza, entre ellos el ministro del Interior, Mahmud Abu Watfa, y el director general de los servicios de seguridad interior, Bahjat Abu Sultan, según el «comunicado de condolencias» difundido por Hamás.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación y condena la escalada de violencia.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, denunció que algunos de los ataques se dirigieron contra edificios residenciales, escuelas y campos de refugiados.

En ese sentido, calificaron el uso de la fuerza como desproporcionado y una violación del derecho internacional.

Rusia también expresó su preocupación, calificando los bombardeos israelíes como el «comienzo de una nueva espiral de tensión» en Oriente Próximo.

La situación en Gaza continúa siendo crítica, por lo que la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos y realiza llamados urgentes para detener la violencia y proteger a la población civil atrapada en el conflicto.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img