El rol del seguro tras las inundaciones en Argentina : «falta conciencia aseguradora»

Las recientes inundaciones han vuelto a poner en debate el rol del seguro en Argentina. Según Nicolás Saurit, presidente de la Asociación de Productores de Seguros, la falta de contratación de coberturas no solo responde a cuestiones económicas, sino también a una falta de conciencia aseguradora.

En una entrevista con CNN Radio, Saurit explicó que la mayoría de la población solo contrata seguros obligatorios, como el del automóvil, por imposición legal. «Vemos que incluso personas con recursos no suelen contratar más coberturas», señaló. Esta tendencia deja a muchas familias y comercios expuestos ante desastres naturales como las inundaciones.

El seguro como solución ante catástrofes

El especialista destacó que, cuando hay cobertura, el seguro puede ofrecer una solución total o parcial ante los daños causados por las inundaciones. En el caso de los automóviles, la mayoría de las aseguradoras incluyen en sus planes de terceros completo premium la cobertura por granizo e inundación.

Esta protección se incorporó en 2012, tras una serie de eventos climáticos extremos. «El seguro es empírico, aprende de las catástrofes y amplía coberturas con el tiempo», explicó Saurit. Sin embargo, la situación cambia cuando se trata de viviendas y comercios, donde la contratación de pólizas sigue siendo baja.

Comparación con otros países

Al comparar con otros países, Saurit destacó que en España la situación es diferente debido a un sistema de compensación muy sólido. En Estados Unidos, en cambio, algunas aseguradoras han dejado de cubrir zonas de alto riesgo porque no pueden afrontar las pérdidas.

En lugares como Valencia, existe un fondo estatal que cubre eventos catastróficos, lo que garantiza que las personas afectadas reciban ayuda. En Argentina, en cambio, el bajo nivel de contratación de seguros deja a muchas personas sin respaldo financiero tras un desastre.

El desafío de fortalecer la cultura aseguradora

Para Saurit, el principal reto es mejorar la conciencia aseguradora. «Un sistema consolidado necesita más asegurados de los que tenemos hoy», afirmó. Ampliar la contratación de seguros permitiría que más personas y empresas estén protegidas ante eventos climáticos extremos.

El reciente impacto de las inundaciones refuerza la urgencia de adoptar una visión preventiva. Mientras en otros países la cobertura es más común, en Argentina aún hay un largo camino por recorrer para garantizar mayor protección a la población.

Con información de:cnnespanol

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares