EE.UU. impone aranceles al acero y aluminio: impacto en el comercio global

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. La decisión, impulsada por el expresidente Donald Trump, busca proteger a la industria nacional. Sin embargo, ha provocado una fuerte reacción internacional y caídas en los mercados bursátiles. Los analistas temen que esta medida afecte la economía global.

El sector automotriz, la construcción y la fabricación de productos enlatados podrían sufrir las mayores consecuencias. Canadá, principal proveedor de aluminio a EE.UU., enfrenta un golpe significativo. También México ve en riesgo sus exportaciones de acero y aluminio, lo que podría afectar su economía.

Canadá y México, entre los más afectados

Canadá es el país más perjudicado. Suministra casi la mitad del aluminio y una parte importante del acero importado por EE.UU. Con este nuevo arancel, los costos de producción aumentarán y la competitividad de varias industrias podría verse afectada.

México también enfrenta obstáculos. Algunos envíos de acero podrían recibir tarifas aún más altas si no cumplen con las reglas del T-MEC (USMCA). Los productos que no se ajusten al tratado comercial podrían enfrentar impuestos de hasta el 50%. Esta situación genera más incertidumbre en el comercio de América del Norte.

Incertidumbre en los mercados financieros

La aplicación de los aranceles ha generado volatilidad en los mercados. Los índices de Wall Street han registrado caídas, reflejando el temor de que la medida frene el crecimiento económico en EE.UU. Empresas y consumidores podrían enfrentar aumentos de precios debido al encarecimiento del acero y el aluminio.

Aranceles :Tensiones diplomáticas y búsqueda de soluciones

Además del impacto económico, la medida ha generado fricciones diplomáticas. Trump llegó a amenazar con duplicar los aranceles al acero y aluminio canadiense. Como respuesta, el gobierno de Ontario tomó represalias, aunque luego suspendió la medida tras negociaciones.

EE.UU. y Canadá han acordado reunirse para discutir ajustes al T-MEC antes del 2 de abril. Esta negociación será clave para definir el futuro del comercio en la región.

El futuro del comercio internacional

Mientras los fabricantes en EE.UU. buscan alternativas para reducir costos, los precios del acero y el aluminio siguen al alza. La incertidumbre sobre el impacto de estos aranceles persiste. El mundo observa cómo esta decisión influirá en la economía global y en las relaciones comerciales internacionales.

Con información de: ntn24.com

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares