Ucrania y EE.UU. avanzan en un posible alto el fuego con Rusia

Las negociaciones entre EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudita marcaron un punto clave en la búsqueda de una solución al conflicto con Rusia. Kiev respaldó la propuesta de un alto el fuego de 30 días, mientras que Washington accedió a levantar restricciones sobre la ayuda militar y el intercambio de inteligencia.

Tras horas de negociaciones, ambas partes coincidieron en la urgencia de establecer un cese temporal de hostilidades. Ucrania planteó condiciones concretas, como el «silencio en el cielo» y en el mar, junto con medidas que fomenten la confianza, incluyendo la liberación de prisioneros de guerra. Estados Unidos se mostró receptivo a estas demandas, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, destacó la voluntad de Ucrania de alinearse con la visión de paz impulsada por la administración de Donald Trump.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Washington trasladará la propuesta a Rusia y dejó claro que ahora la decisión está en manos de Moscú. «Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar«, un alto el fuego, afirmó, enfatizando que la respuesta rusa será clave para definir el futuro de la negociación.

Trump busca acelerar el fin del conflicto

Con una estrategia diplomática diferente a la de la administración anterior, Trump ha optado por acercarse a ambas partes para propiciar una solución rápida. El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, podría viajar pronto a Moscú para negociar directamente con Vladimir Putin. Este posible acercamiento genera expectativas, aunque también incertidumbre.

El jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, señaló que la postura de Kiev en las conversaciones fue clara: defender los intereses ucranianos sin perder de vista una solución diplomática. «Estamos trabajando para conseguir una paz justa y duradera», un alto el fuego, declaró. La delegación estadounidense, por su parte, consideró que el diálogo iba en la dirección correcta y que se estaba avanzando hacia un entendimiento mutuo.

Liberación de prisioneros y una tregua inicial

Antes del encuentro, Zelensky se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, para discutir un posible intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia. La liberación de soldados y civiles retenidos en territorio ruso es una prioridad para Kiev, así como el retorno de niños ucranianos deportados. Arabia Saudita podría desempeñar un papel clave en estas negociaciones.

En paralelo, Ucrania propuso a Estados Unidos una tregua en los ataques aéreos y marítimos como un primer paso hacia un acuerdo de paz más amplio. La iniciativa, aunque inicial, podría sentar las bases para futuras conversaciones con Rusia.

El desarrollo de estas negociaciones determinará si el conflicto entra en una nueva fase o si las hostilidades continúan sin cambios. Lo que ocurra en los próximos días será crucial para el futuro de Ucrania y de la región.

Con información de: https://www.ntn24.com/

Caliente esta semana

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Temas

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares