La Inteligencia Artificial revoluciona el sector asegurador y marca el futuro de la competitividad

El uso de la inteligencia artificial en el sector asegurador se ha convertido en un factor decisivo para marcar la competitividad. Mientras algunas compañías apuestan fuerte por su implementación, otras avanzan con cautela debido a las normativas vigentes y la complejidad de su infraestructura tecnológica. Sin embargo, un informe de KPMG revela que el 85% de los directivos del sector cree que quienes adopten la IA tendrán una ventaja clave sobre sus competidores.

El informe, basado en encuestas a más de 180 ejecutivos de aseguradoras a nivel global, también destaca que el 67% de ellos enfrenta una fuerte presión de los accionistas para demostrar resultados inmediatos en la inversión en IA. Esto refleja el impacto que la tecnología está generando en la industria y la urgencia de su aplicación para optimizar procesos y mejorar la rentabilidad.

Aplicaciones de la IA en seguros

La incorporación de la inteligencia artificial varía según el segmento de negocio. En los seguros de No Vida, la IA permite detectar fraudes con mayor eficiencia, evaluar riesgos en tiempo real y agilizar la gestión de siniestros. En el caso de los seguros de Vida, la tecnología facilita una segmentación más precisa del riesgo al incorporar datos biométricos y de comportamiento, lo que permite personalizar las pólizas de manera más efectiva.

El informe también resalta cómo la IA está transformando la atención al cliente mediante chatbots avanzados y asistentes virtuales que agilizan la resolución de consultas. Asimismo, las aseguradoras están implementando modelos predictivos para anticiparse a tendencias del mercado y ajustar sus estrategias comerciales.

Riesgos y desafíos de la implementación

A pesar de sus beneficios, la adopción de la inteligencia artificial también presenta desafíos. El 75% de los directivos encuestados expresa preocupación por la rápida obsolescencia de sus inversiones en IA, dado el constante avance de la tecnología. Además, la fragmentación de datos y la resistencia al cambio en estructuras tradicionales dificultan una implementación eficiente.

Para enfrentar estos obstáculos, KPMG recomienda un enfoque escalonado. Primero, definir estrategias claras y seleccionar casos de uso con alto impacto. Luego, integrar la IA en los procesos internos para mejorar la eficiencia operativa. Finalmente, evolucionar hacia modelos de negocio basados en ecosistemas digitales y colaborativos.

Un futuro marcado por la IA

Los expertos coinciden en que el avance de la inteligencia artificial es imparable y que su adopción definirá el futuro de las aseguradoras. Sin embargo, advierten que su implementación debe ir acompañada de un marco de gobernanza que garantice la seguridad de los datos, la transparencia y el uso ético de la tecnología.

En un contexto de acelerada digitalización, las aseguradoras que logren superar estos desafíos podrán diferenciarse en el mercado y ofrecer productos más personalizados y eficientes. La clave estará en equilibrar la innovación con una estrategia sólida que permita capitalizar al máximo las oportunidades que brinda la IA.

Con información:100seguro

Caliente esta semana

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

Temas

Sólo 25% de los hogares en México cuenta con seguro ante sismos

GNP Seguros alertó sobre la baja cobertura frente a sismos y fenómenos naturales. La mayoría de las viviendas carece de protección voluntaria.

Milei recibe un espaldarazo histórico por parte de Trump

Un encuentro cargado de simbolismo en la Casa Blanca El...

Carlos Jaureguizar asumirá la conducción de Sanitas y Bupa ELA desde enero

El ejecutivo reemplazará a Iñaki Peralta, quien dejará su cargo a fin de año tras una etapa de expansión regional.

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares