La Inteligencia Artificial revoluciona el sector asegurador y marca el futuro de la competitividad

El uso de la inteligencia artificial en el sector asegurador se ha convertido en un factor decisivo para marcar la competitividad. Mientras algunas compañías apuestan fuerte por su implementación, otras avanzan con cautela debido a las normativas vigentes y la complejidad de su infraestructura tecnológica. Sin embargo, un informe de KPMG revela que el 85% de los directivos del sector cree que quienes adopten la IA tendrán una ventaja clave sobre sus competidores.

El informe, basado en encuestas a más de 180 ejecutivos de aseguradoras a nivel global, también destaca que el 67% de ellos enfrenta una fuerte presión de los accionistas para demostrar resultados inmediatos en la inversión en IA. Esto refleja el impacto que la tecnología está generando en la industria y la urgencia de su aplicación para optimizar procesos y mejorar la rentabilidad.

Aplicaciones de la IA en seguros

La incorporación de la inteligencia artificial varía según el segmento de negocio. En los seguros de No Vida, la IA permite detectar fraudes con mayor eficiencia, evaluar riesgos en tiempo real y agilizar la gestión de siniestros. En el caso de los seguros de Vida, la tecnología facilita una segmentación más precisa del riesgo al incorporar datos biométricos y de comportamiento, lo que permite personalizar las pólizas de manera más efectiva.

El informe también resalta cómo la IA está transformando la atención al cliente mediante chatbots avanzados y asistentes virtuales que agilizan la resolución de consultas. Asimismo, las aseguradoras están implementando modelos predictivos para anticiparse a tendencias del mercado y ajustar sus estrategias comerciales.

Riesgos y desafíos de la implementación

A pesar de sus beneficios, la adopción de la inteligencia artificial también presenta desafíos. El 75% de los directivos encuestados expresa preocupación por la rápida obsolescencia de sus inversiones en IA, dado el constante avance de la tecnología. Además, la fragmentación de datos y la resistencia al cambio en estructuras tradicionales dificultan una implementación eficiente.

Para enfrentar estos obstáculos, KPMG recomienda un enfoque escalonado. Primero, definir estrategias claras y seleccionar casos de uso con alto impacto. Luego, integrar la IA en los procesos internos para mejorar la eficiencia operativa. Finalmente, evolucionar hacia modelos de negocio basados en ecosistemas digitales y colaborativos.

Un futuro marcado por la IA

Los expertos coinciden en que el avance de la inteligencia artificial es imparable y que su adopción definirá el futuro de las aseguradoras. Sin embargo, advierten que su implementación debe ir acompañada de un marco de gobernanza que garantice la seguridad de los datos, la transparencia y el uso ético de la tecnología.

En un contexto de acelerada digitalización, las aseguradoras que logren superar estos desafíos podrán diferenciarse en el mercado y ofrecer productos más personalizados y eficientes. La clave estará en equilibrar la innovación con una estrategia sólida que permita capitalizar al máximo las oportunidades que brinda la IA.

Con información:100seguro

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img