Tope en seguros médicos podría reducir la oferta en México

El proyecto para limitar el aumento en los seguros de gastos médicos mayores en México ha generado preocupación. La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) advierte que la medida podría provocar la salida de empresas del mercado, lo que reduciría la oferta y afectaría a los asegurados.

Seguros médicos : Impacto en el sector asegurador

Cristóbal Ponce Miranda, presidente del Comité de Salud y Vida de la AMASFAC, señaló que los controles de precios han generado efectos negativos en otros países. Por ejemplo, en California, Estados Unidos , varias aseguradoras abandonan el mercado tras la regulación de tarifas en seguros contra incendios. Esto derivó en pérdidas millonarias ante recientes desastres naturales.

En México, la Cámara de Diputados discute una iniciativa similar para los seguros de gastos médicos mayores . Se espera que el proyecto se apruebe en mayo. Sin embargo, las aseguradoras advierten que la medida no resolverá el problema de fondo y podría hacer insostenible la operación de algunas compañías.

El alza en los costos médicos

El sector asegurador insiste en que el incremento de las primas responde al aumento en los costos médicos. Según la AMASFAC, el costo medio nacional por siniestro anual ha subido un 419% en la última década . Pasó de 34,244 pesos en 2013 a 177,600 pesos en 2023 . Para 2024, se estima que superará los 130.000 pesos .

Además, la inflación médica ha crecido un 15% anual , impulsada por el aumento en servicios hospitalarios, insumos médicos y honorarios médicos . Este fenómeno no está vinculado al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que dificulta su regulación.

Riesgos para los asegurados

Otro factor que encarece las pólizas es la volatilidad del tipo de cambio . Muchos insumos y equipos médicos son importados, lo que aumenta sus costos y eleva los gastos de atención.

Montiel Campos, vicepresidente de la AMASFAC, explicó que el 49% del costo de los seguros está relacionado con hospitales. Estos obtienen entre 60% y 70% de sus ingresos gracias a las aseguradoras. Por ello, una regulación inadecuada podría afectar la calidad y disponibilidad de los servicios de salud privados.

Aunque la población asegurada creció un 56% en la última década , muchas familias enfrentan dificultades para costear una emergencia médica. Según la AMASFAC, una de cada seis familias sufre una crisis financiera debido a gastos de salud.

Ante este panorama, las aseguradoras insisten en la necesidad de un sistema sostenible . La regulación debe equilibrar la protección de los asegurados sin comprometer la estabilidad del mercado.

Con información de: elporvenir.mx

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares