Donald Trump desafió a Volodimir Zelensky en la Casa Blanca: “O hacemos un trato o nos salimos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en un encuentro donde discutieron posibles escenarios para alcanzar una tregua con Moscú. Durante la reunión, Trump afirmó que Ucrania deberá hacer «algunos compromisos» para poner fin al conflicto con Rusia, mientras que Zelensky insistió en que no puede haber concesiones con Vladimir Putin.

En un acalorado encuentro, Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelensky durante una reunión altamente conflictiva en la Casa Blanca. En un intercambio de palabras enérgicas, ambos acusaron al líder ucraniano de no mostrar suficiente gratitud por el apoyo de EEUU y de presionar para que se llegara a un acuerdo de paz con Rusia.

La reunión se desarrolló en un ambiente de creciente tensión. El vicepresidente Vance calificó de «irrespetuoso» que Zelensky hubiera acudido a la Casa Blanca para exponer su caso ante la prensa, mientras que Trump advirtió al líder ucraniano sobre su situación, diciéndole: «No estás en una buena posición en este momento». Además, el expresidente añadió: «Estás arriesgando con la Tercera Guerra Mundial». En un momento particularmente duro, Trump le indicó a Zelensky: «Tienes que hacer un trato o nos salimos».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes al presidente Volodimir Zelensky que Ucrania tendrá que hacer “compromisos” en una tregua con Moscú, mientras que Zelensky insistió en que no debe haber concesiones con el líder “asesino” de Rusia.

Acuerdo económico y tensiones diplomáticas

Otro tema clave del encuentro fue la firma de un acuerdo para permitir la explotación de los recursos naturales de Ucrania por parte de empresas estadounidenses. Según Donald Trump, este pacto busca impulsar la recuperación económica de Ucrania tras un eventual alto al fuego y dar acceso a minerales estratégicos, incluyendo tierras raras.

Paralelamente, Europa ha planteado la posibilidad de enviar una misión de paz para supervisar el cumplimiento del cese de hostilidades. No obstante, funcionarios estadounidenses han expresado preocupación sobre la viabilidad de la iniciativa sin apoyo logístico de Estados Unidos, lo que incluiría capacidades de inteligencia y respuesta rápida ante una posible violación del acuerdo.

Zelensky evitó precisar qué tipo de garantías de seguridad aceptarían, aunque reiteró la aspiración de Ucrania de ingresar a la OTAN. Trump, en cambio, descartó por completo esta posibilidad, afirmando que «Ucrania puede olvidarse de entrar a la OTAN».

Un cambio en la política de Estados Unidos hacia Rusia

Las señales de un giro en la postura de Washington han causado preocupación en Kiev. Recientemente, la administración Trump celebró una reunión con representantes rusos en Arabia Saudita sin la presencia de Ucrania ni de sus aliados europeos. Además, el mandatario estadounidense mantuvo una larga conversación telefónica con Putin, lo que alimentó especulaciones sobre un posible acuerdo sin participación ucraniana.

En este contexto, Zelensky busca claridad sobre el futuro de la ayuda militar estadounidense y la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para financiar la defensa de su país. También espera obtener garantías sobre la continuidad de las sanciones contra Moscú, en medio de crecientes tensiones diplomáticas y económicas entre Estados Unidos, Rusia y Europa.

A pesar de las diferencias, la reunión en la Casa Blanca representa una oportunidad clave para que Ucrania exponga sus preocupaciones antes de un eventual diálogo entre Trump y Putin. El resultado de estas negociaciones podría definir el futuro del conflicto y el papel de Estados Unidos en la seguridad de Europa del Este.

Con Información de: infobae

Caliente esta semana

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Temas

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares