Trump revoca licencia de Chevron en Venezuela

La falta de cooperación en deportaciones sería la causa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la revocación de la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, una medida que entrará en vigor el 1 de marzo.

Esta decisión se debe a la falta de cooperación del gobierno de Nicolás Maduro en la repatriación de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.

En su red social «Truth Social», Trump escribió: «El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado».

Trump estaría refiriéndose a la lentitud en la aceptación de vuelos de deportación por parte de Venezuela, refiriéndose a miembros de la pandilla Tren de Aragua.

Te puede interesar: EE.UU. y Ucrania pactaron un acuerdo sobre recursos naturales y reconstrucción

La licencia fue otorgada durante el mandato de Biden

La licencia, otorgada en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden, permitía a Chevron extraer y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos.

Lo que ha representado aproximadamente el 34% de las exportaciones petroleras de Venezuela en enero.

La revocación de este permiso podría reducir significativamente la producción petrolera venezolana y afectar su economía.

Se trata de una situación que ya enfrenta desafíos debido a sanciones internacionales y una gestión económica que ha dado mucho de que hablar.

La empresa Chevron ha operado en Venezuela durante casi un siglo y, tras el anuncio, un portavoz de la compañía declaró: «Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones».

Sus representantes aseguran que han cumplido con todas las leyes y regulaciones, incluyendo el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de Estados Unidos.

Reacciones tras la medida

La decisión de Trump marca un giro en la política hacia Venezuela, alejándose de los intentos previos de negociación con Maduro.

Funcionarios venezolanos han criticado la medida, calificándola de perjudicial para ambos países y atribuyéndola a presiones políticas internas en Estados Unidos.

Este desarrollo se produce en medio de tensiones políticas y económicas en Venezuela.

En un momento planteado con sanciones internacionales y una crisis migratoria que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país.

Con información de CNN

Caliente esta semana

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

Temas

LaConfe 2025 abrió con eje en innovación y tecnología en seguros

El encuentro reunió a referentes del sector asegurador y especialistas en innovación para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la transformación tecnológica.

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares