Las aseguradoras en España aumentan un 19% las pólizas de salud en plena crisis de Muface

En plena crisis de Muface las aseguradoras de salud han subido un 19% el precio de las pólizas, alcanzando los 1.136 euros en enero. Este incremento es consecuencia de varios factores, entre ellos el aumento de la demanda de servicios médicos y la inflación sanitaria. Según las compañías, el uso del seguro de salud ha pasado de ser una medida preventiva a convertirse en una herramienta activa para atender necesidades urgentes.

“Hoy en día, el seguro de salud se utiliza de manera más frecuente. El uso de los servicios médicos ha crecido y, por lo tanto, es necesario ajustar los precios”, explican desde una de las principales aseguradoras. La mejora en la eficacia de los tratamientos y el aumento de los costos asociados también han contribuido a esta subida.

La evolución de los precios en los últimos años

La subida no es algo nuevo. En la última década, las primas de salud han aumentado un 50%, con un incremento anual del 4% al 7%. En 2015, el costo medio de la póliza era de 650 euros. Para 2024, ya había alcanzado los 950 euros. Este año, el precio ha superado los 1.100 euros, un salto significativo comparado con años anteriores.

Los seguros de reembolso, donde el asegurado elige libremente al médico y solicita el reintegro de los gastos, han sido los más afectados. Estos seguros han subido un 18%, frente al 8% en los seguros completos, que son más negociables para las aseguradoras.

Un sector que sigue creciendo

A pesar de los aumentos, el negocio de los seguros de salud sigue en expansión. En los últimos cinco años, la facturación del sector ha crecido de 10.500 millones a 15.000 millones de euros. Las aseguradoras aumentan las primas para cumplir con sus objetivos de solvencia y mantener su rentabilidad. Sin embargo, los usuarios se ven limitados por los períodos de carencia y las restricciones a enfermedades preexistentes.

El dominio de los grandes grupos aseguradores

El mercado está dominado por grandes compañías como Mutua Madrileña, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre. Estas empresas representan el 75% de la facturación del sector, lo que les permite controlar los precios y limitar la competencia.

Crisis de Muface y las negociaciones en curso

La subida de precios coincide con la crisis de Muface, el sistema de seguros para funcionarios. En noviembre de 2024, las aseguradoras rechazaron las condiciones propuestas para renovar el concierto. El Gobierno prorrogó el acuerdo hasta marzo de 2025 mientras negociaba nuevas condiciones.

Recientemente, la mejora del 41,2% en la remuneración para las aseguradoras ha atraído a algunas compañías, como Adeslas y Asisa, que están considerando participar. Sin embargo, otras como DKV siguen reticentes. La decisión final debe tomarse antes del 4 de marzo.

El aumento de las primas de salud refleja la presión de las aseguradoras por cubrir costos crecientes. A pesar de las dificultades, el mercado sigue en expansión, y las negociaciones de Muface podrían modificar el panorama en los próximos meses.

Con información de: elconfidencialdigital.com

Caliente esta semana

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Temas

El informe mundial advirtió que los jóvenes rechazaron los seguros de Vida tradicionales

El World Life Insurance Report 2026 reveló que los menores de 40 años demandaron pólizas con beneficios inmediatos y flexibles, distintos a los ofrecidos hoy.

Donald Trump alerta sobre posible operación militar en Venezuela

Donald Trump advirtió sobre posibles operaciones en Venezuela y denunció envío de drogas al país.

La muerte de Charlie Kirk sacude la política en Estados Unidos

Un asesinato que deja ver dos lados del ser...

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud

Sofía ofrece seguros médicos accesibles ante la crisis del sector público en México.

El FBI recuperó el arma usada en el crimen de Charlie Kirk y difunde imagen de «persona de interés»

El activista conservador fue asesinado en una universidad de Utah. El FBI encontró el rifle y analiza videos para identificar al sospechoso que aún sigue prófugo.

Visita del jefe del Pentágono a PR agudiza tensión con Venezuela

La gobernadora destacó el honor de recibir a Pete...

Nepal en crisis: cae el gobierno comunista tras protestas

Muere quemada la esposa de un ex primer ministro El...

El video del ataque de Israel contra líderes de Hamas en Doha generó fuerte repercusión

Una cámara de seguridad registró el momento en que un ataque israelí alcanzó a dirigentes de Hamas en la capital de Qatar. Netanyahu dijo que fue en respuesta al atentado de Jerusalén.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares