MAPFRE Seguros espera superar los 900 millones de euros en 2025

Aseguran que el 2024 fue uno de sus mejores años

MAPFRE, una de las aseguradoras líderes a nivel global, busca mejorar las cifras obtenidas en 2024, donde alcanzaron los 902 millones de euros.

Es así como se plantean pasar superar el cierre del último ejercicio, el cual tuvo un crecimiento del 30% en su beneficio neto.

Este crecimiento ha sido impulsado por una mejora en la rentabilidad del negocio asegurador y una eficiente gestión de costos, además de la positiva evolución de los mercados en los que opera.

En particular, las unidades de negocio en España y América Latina han mostrado un notable desempeño, contribuyendo significativamente a los resultados consolidados del grupo.

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, señala que “Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del Plan Estratégico”.

Te puede interesar: El iceberg más grande del mundo se desprende en la Antártida

El secreto es saber adaptarse a los cambios del mercado

Huertas destacó que estos resultados reflejan la solidez del modelo de negocio que ha mantenido la compañía.

“Este crecimiento es el resultado del esfuerzo de todo nuestro equipo y de nuestra capacidad para adaptarnos a los cambios del mercado, manteniendo siempre el foco en nuestros clientes”, afirmó.

Además del crecimiento en beneficios, MAPFRE ha reforzado su solvencia y ha mantenido su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector asegurador.

La compañía continúa apostando por soluciones digitales y mejoras en su oferta de productos y servicios para seguir ofreciendo valor a sus clientes y accionistas.

Latinoamérica ha tenido un papel estratégico para MAPFRE

MAPFRE reafirma su liderazgo en el sector asegurador y se posiciona con una perspectiva optimista para el próximo ejercicio, en el que seguirá enfocada en la expansión de su negocio y en el fortalecimiento de su estrategia global.

Latinoamérica reafirma su papel estratégico, siendo la región de mayor contribución al beneficio del grupo con 408 millones de euros (incremento de 34 millones respecto a 2023).

En términos de volumen de negocio, las primas en la región alcanzaron los 9.965 millones de euros, demostrando solidez a tipo de cambio constante pese a la depreciación de algunas monedas locales.

Por su parte, Brasil se destaca con un beneficio de 255 millones de euros y una mejora en su ratio combinado de No Vida hasta el 72,8%, mientras que México, Perú, Colombia, Chile y República Dominicana han mostrado un desempeño prometedor.

Finalmente, Huerta ha expresado que en este 2025 entran con “un gran optimismo y con la confianza de continuar creando valor”.

Con información de MAPFRE

Caliente esta semana

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Temas

Illinois y Chicago demandan a Trump por el despliegue de la GN

Cuestionan la legalidad de la medida El estado de Illinois...

En Colombia Seguros Bolívar dejó de vender Soat: qué deben hacer los conductores

La compañía anunció que desde octubre de 2025 ya no ofrecerá este seguro obligatorio en Colombia. Quienes tengan pólizas vigentes seguirán cubiertos hasta su vencimiento.

Asciende a 72 la cifra de muertos tras el terremoto en Filipinas

Devastación y daño estructural La cifra de víctimas fatales asciende...

Luis de Guindos abrirá el XVI Encuentro Financiero EXPANSIÓN-KPMG con un mensaje clave

El vicepresidente del BCE encabezará la apertura del evento que reunirá a bancos y aseguradoras en Madrid para debatir sobre regulación y retos económicos.

La Inteligencia Artificial transformó al sector asegurador en América Latina

La IA redefine la atención, gestión de siniestros y productos en seguros, ofreciendo oportunidades únicas en la región.

Colombia registró un boom histórico de seguros de salud en 2025

Las pólizas médicas crecieron un 23% en siete meses y ya cubren a 1,8 millones de personas, según cifras de Fasecolda.

MAPFRE escaló posiciones y se convirtió en la líder multinacional de seguros en Latinoamérica

El grupo español alcanzó 10.932 millones de dólares en primas y una cuota del 5,1%, según el ranking 2024 de MAPFRE Economics.

Cheques sin fondos y despidos: confirman cierre de TPC Seguros

La Justicia confirmó la liquidación de TPC S.A., empresa aseguradora del Grupo Gómez, tras detectar insolvencia, irregularidades contables y juicios impagos.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares