El iceberg más grande del mundo se desprende en la Antártida

El iceberg se dirige a las Islas Georgias del Sur

Un bloque colosal se separa de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. El mismo  ha sido denominado A23a por sus dimensiones récord.

Con una extensión de aproximadamente 4.000 kilómetros cuadrados y un grosor estimado de 400 metros, se trata del iceberg más grande del mundo en la actualidad.

Aunque se había mantenido encallado en el fondo marino durante décadas, recientemente comenzó a desplazarse debido a cambios en las corrientes oceánicas y el aumento de las temperaturas.

Ha sido reconocido como el iceberg más antiguo del mundo y ahora se dirige «lentamente» hacía las islas británicas de Georgias del Sur.

El iceberg A23a había permanecido prácticamente intacto durante décadas, salvo por la pérdida de fragmentos menores. Sin embargo, la reciente separación marca un punto de inflexión en su evolución.

Te puede interesar: Casi 2 millones de autos circulan sin seguro en España: un problema que preocupa

Impacto en el ecosistema y la navegación

El desplazamiento de este gigantesco bloque de hielo podría tener consecuencias significativas en la biodiversidad marina y la navegación en el océano Austral.

El hecho de que llegue a las Islas Georgias del Sur podría representar una amenaza para las especies de focas y pingüinos que hacen vida en este ecosistema.

A medida que se desplace hacia aguas más cálidas, el iceberg comenzará a derretirse, liberando grandes volúmenes de agua dulce en el océano, lo que podría afectar las corrientes marinas y los ecosistemas dependientes de la salinidad del agua.

Además, su presencia representa un potencial peligro para las rutas marítimas utilizadas por los barcos de investigación y pesca en la región.

El cambio climático podría ser el detonante de este tipo de evento

Los científicos advierten que el cambio climático está influyendo en estos eventos, ya que el aumento de las temperaturas está debilitando las plataformas de hielo y acelerando su fragmentación.

Aunque el impacto exacto del desprendimiento de A23a aún es incierto, podría contribuir al aumento del nivel del mar si afecta la estabilidad de otras masas de hielo en la región.

Este evento subraya la importancia de continuar monitoreando la evolución del hielo antártico y sus efectos globales.

Los científicos seguirán de cerca el trayecto de A23a para evaluar su impacto en el medioambiente y en la dinámica oceánica en los próximos meses.

Con información de CNN

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img