Al menos 28 muertos y 20 heridos tras caída de autobús por barranco en Bolivia

Este lunes, al menos 28 muertos y otras 20 personas resultaron heridas cuando un autobús de transporte interprovincial cayó por un barranco de 800 metros en la región de Potosí, en el sur de Bolivia. El vehículo, de la empresa San José, viajaba de Potosí a Oruro y se precipitó en una zona cercana a Yocalla, unos 311 kilómetros de su destino.

La Policía de Bolivia identificó a las víctimas: 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital público de Potosí, mientras que los heridos fueron derivados a hospitales locales. Cuatro niños se encuentran en terapia intensiva con fracturas graves, mientras que los adultos presentan heridas de diversa gravedad.

Causas del accidente y su impacto

El vocero de la Policía, Limberth Choque, explicó que el accidente ocurrió en una carretera de pendiente pronunciada y curvas cerradas, con la principal hipótesis señalando que el conductor perdió el control del autobús debido a exceso de velocidad. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el autobús completamente destruido en el fondo del barranco, lo que evidencia la magnitud del impacto.

Este trágico incidente es el accidente de tránsito más grave en Bolivia en lo que va del año 2025, después de otro siniestro ocurrido en enero en la misma región, donde un autobús dejó 19 muertos al volcarse. Estos accidentes ponen de manifiesto la alarmante cantidad de muertes por siniestros viales en el país.

El contexto de los accidentes en Bolivia

Según datos oficiales, Bolivia enfrenta un grave problema con los accidentes de tránsito, que son una de las principales causas de muerte en el país. Anualmente, se registran alrededor de 1.400 muertos y 40.000 heridos debido a siniestros viales. Entre las principales causas se destacan el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores y fallas en la infraestructura vial.

Las carreteras de Potosí y Oruro, con su geografía montañosa y condiciones climáticas difíciles, como neblina y lluvias, aumentan el riesgo de accidentes. El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana reporta que Potosí concentra el 10,6% de todos los accidentes mortales en Bolivia.

Reacciones y medidas

Este accidente ha renovado las peticiones para mejorar las condiciones de las carreteras y fortalecer los controles viales, especialmente en las zonas más peligrosas. Las autoridades bolivianas reconocen que la falta de infraestructura adecuada y las condiciones del clima son factores clave en la alta tasa de accidentes en el país.

A medida que se continúan las investigaciones, los bolivianos esperan respuestas sobre las causas exactas del accidente y si se tomarán medidas para prevenir futuras tragedias.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Temas

China elevó la tensión con Japón con un gesto inesperado

Pekín respondió con nuevas presiones tras los dichos de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, y el conflicto sumó un episodio insólito.

Ataque ruso en Ucrania deja 25 muertos y más de 70 heridos

Bombardeo nocturno destruye edificios residenciales en Ternópil Un devastador ataque...

Chile se consolidó como segundo mercado de seguros más desarrollado de Latinoamérica

Un informe de Mapfre Economics mostró que Chile superó con amplitud el promedio regional en penetración y densidad del mercado asegurador.

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares