Al menos 28 muertos y 20 heridos tras caída de autobús por barranco en Bolivia

Este lunes, al menos 28 muertos y otras 20 personas resultaron heridas cuando un autobús de transporte interprovincial cayó por un barranco de 800 metros en la región de Potosí, en el sur de Bolivia. El vehículo, de la empresa San José, viajaba de Potosí a Oruro y se precipitó en una zona cercana a Yocalla, unos 311 kilómetros de su destino.

La Policía de Bolivia identificó a las víctimas: 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital público de Potosí, mientras que los heridos fueron derivados a hospitales locales. Cuatro niños se encuentran en terapia intensiva con fracturas graves, mientras que los adultos presentan heridas de diversa gravedad.

Causas del accidente y su impacto

El vocero de la Policía, Limberth Choque, explicó que el accidente ocurrió en una carretera de pendiente pronunciada y curvas cerradas, con la principal hipótesis señalando que el conductor perdió el control del autobús debido a exceso de velocidad. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran el autobús completamente destruido en el fondo del barranco, lo que evidencia la magnitud del impacto.

Este trágico incidente es el accidente de tránsito más grave en Bolivia en lo que va del año 2025, después de otro siniestro ocurrido en enero en la misma región, donde un autobús dejó 19 muertos al volcarse. Estos accidentes ponen de manifiesto la alarmante cantidad de muertes por siniestros viales en el país.

El contexto de los accidentes en Bolivia

Según datos oficiales, Bolivia enfrenta un grave problema con los accidentes de tránsito, que son una de las principales causas de muerte en el país. Anualmente, se registran alrededor de 1.400 muertos y 40.000 heridos debido a siniestros viales. Entre las principales causas se destacan el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores y fallas en la infraestructura vial.

Las carreteras de Potosí y Oruro, con su geografía montañosa y condiciones climáticas difíciles, como neblina y lluvias, aumentan el riesgo de accidentes. El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana reporta que Potosí concentra el 10,6% de todos los accidentes mortales en Bolivia.

Reacciones y medidas

Este accidente ha renovado las peticiones para mejorar las condiciones de las carreteras y fortalecer los controles viales, especialmente en las zonas más peligrosas. Las autoridades bolivianas reconocen que la falta de infraestructura adecuada y las condiciones del clima son factores clave en la alta tasa de accidentes en el país.

A medida que se continúan las investigaciones, los bolivianos esperan respuestas sobre las causas exactas del accidente y si se tomarán medidas para prevenir futuras tragedias.

Con Información de:  infobae

Caliente esta semana

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Temas

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...

Tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia: evacuaciones, olas y alerta en cinco países

Tras el terremoto en Kamchatka, se registraron evacuaciones masivas, olas de hasta cuatro metros y una alerta de tsunami que se extendió por el Pacífico.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img