China abre el mercado del oro a aseguradoras y libera inversiones millonarias

China ha dado un paso clave en su estrategia financiera al permitir que sus aseguradoras inviertan en oro, liberando hasta 26.500 millones de euros en nuevas adquisiciones del metal precioso. La medida busca diversificar las carteras de inversión de estas empresas en un contexto de ralentización económica y crisis inmobiliaria.

Empresas como PICC Property & Casualty y China Life Insurance podrán destinar hasta el 1% de sus activos a la compra de oro, una materia prima que ha registrado un fuerte aumento en su cotización en 2024. Este lunes, el metal perforó la barrera de los 2.900 dólares por onza, consolidándose como uno de los activos refugio más demandados.

Un cambio histórico en la regulación china

Por primera vez, las aseguradoras chinas podrán invertir en materias primas, luego de que Pekín aprobara la iniciativa como parte de su plan de estabilización económica. La decisión amplía las opciones de inversión para el sector y refuerza la presencia del oro en los mercados financieros del país.

Según Bloomberg, la incorporación de estos nuevos actores al mercado podría generar una mayor presión alcista sobre el precio del metal, impulsado también por la política de bajas tasas de interés de la Reserva Federal y las compras masivas de oro por parte de bancos centrales, como los de Turquía y China.

Impacto en los mercados globales

La entrada de las aseguradoras chinas al mercado del oro podría acelerar la revalorización del metal y aumentar la demanda internacional. China ya es uno de los mayores compradores de oro a nivel mundial, por lo que este nuevo flujo de inversión podría reforzar su influencia en la fijación de precios.

Analistas señalan que esta política busca blindar las inversiones ante la incertidumbre económica global, mientras el país enfrenta desafíos como la desaceleración del crecimiento y problemas en el sector inmobiliario. Además, la medida responde a la estrategia de China de reducir su dependencia del dólar y fortalecer reservas en activos más estables.

Un oro cada vez más codiciado

La tendencia alcista del oro ha sido sostenida por diversos factores, entre ellos la política monetaria de la Fed y las tensiones geopolíticas. La posibilidad de que el metal continúe en ascenso lo convierte en una opción atractiva para los grandes inversores, incluidos ahora los gigantes aseguradores chinos.

El mercado espera que, a medida que las compras de las aseguradoras se concreten, el precio del oro siga escalando. Este movimiento podría generar efectos en otras economías y consolidar al metal como el activo de referencia ante crisis económicas y fluctuaciones monetarias.

Con información de Infobae

Caliente esta semana

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Temas

Patriot Select asumió 30.000 pólizas más de Citizens en Florida

La nueva aseguradora, que comenzó a operar en abril, amplió su participación en el plan estatal que busca reducir la carga de pólizas públicas.

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img