China responde con aranceles a EEUU

Nueva escalada en la guerra comercial

En un nuevo episodio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el gobierno chino anunció la imposición de aranceles adicionales a una serie de exportaciones estadounidenses.

La medida responde a recientes decisiones de Washington de aumentar gravámenes sobre productos chinos, intensificando la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio de China detalló la medida y especificó que se aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado.

Mientras que los derivados del petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, aumentarán un 10%.

También informaron que dos empresas estadounidenses, Pvh Group y Illumina Inc, fueron añadidas a la lista de entidades no confiables «por interrumpir las transacciones normales con empresas chinas y adoptar medidas discriminatorias”.

Te puede interesar: EEUU incauta segundo avión vinculado a Maduro

Para China, toda acción genera una reacción

La decisión de Beijing se produce después de que la administración estadounidense implementara nuevas tarifas sobre importaciones chinas, justificando la medida como una acción para corregir lo que considera prácticas comerciales desleales.

Sin embargo, China ha rechazado estas acusaciones y ha reiterado su postura de defender sus intereses económicos y comerciales.

Expertos señalan que esta escalada de medidas arancelarias podría impactar negativamente el comercio global y la estabilidad de los mercados financieros.

Además, algunos analistas advierten que las represalias mutuas podrían afectar el crecimiento económico de ambos países y generar incertidumbre en el comercio internacional.

Preocupación ante aumentos excesivos de precios

Por su parte, la comunidad empresarial ha expresado preocupación ante el posible encarecimiento de productos y la reducción en la competitividad de ciertos sectores.

Mientras tanto, se espera que ambas naciones continúen negociaciones diplomáticas en busca de una solución a la prolongada disputa comercial.

Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos han sido una constante en los últimos años, con periodos de negociación y acuerdos parciales que han intentado mitigar los efectos adversos de la guerra comercial.

Sin embargo, este nuevo capítulo sugiere que las diferencias entre ambos países persisten y podrían prolongarse en el tiempo.

Pues no es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que durante el primer mandato de Trump en 2018 protagonizaron una guerra arancelaria.

Con información de Ámbito

Caliente esta semana

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Temas

El monte Lewotobi, en Indonesia, volvió a hacer erupción y lanzó cenizas a más de 18 km de altura

El volcán indonesio, uno de los más activos del país, registró dos potentes erupciones en menos de cinco horas. Aldeas quedaron cubiertas de cenizas y el nivel de alerta se mantiene en su punto máximo.

BOA reprograma vuelo y más de 20 pasajeros quedan varados en Maiquetía

Una reprogramación que afectó itinerarios Este jueves, más de 20...

Álvaro Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Histórica condena en Colombia El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe...

Donald Trump impuso nuevos aranceles y apuntó contra países con déficit comercial con EE.UU.

El nuevo esquema arancelario anunciado por Donald Trump entrará en vigor el 7 de agosto y establece un mínimo del 15% para países con déficit comercial. Brasil y Canadá fueron blanco de medidas más severas por razones políticas.

Nayib Bukele quedó habilitado para buscar la reelección indefinida tras una reforma votada por el Congreso

Con apoyo casi unánime del oficialismo, la Asamblea Legislativa eliminó el límite de mandatos presidenciales y extendió la duración del cargo a seis años. La oposición denunció un avance sobre la democracia.

Creció en España la demanda de seguros de viaje con cancelación por alerta de tsunami en el Pacífico

El temor a desastres naturales tras el sismo en Rusia disparó las contrataciones de pólizas que cubren cancelaciones o interrupciones de vacaciones.

Dos niñas mueren al ser embestido su velero por una barcaza

Formaban parte un campamento náutico frente a la costa...

Exjugador de futbol americano asesinó a cuatro personas en Manhattan

Su blanco eran directivos de la NFL, pero se...
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares

spot_imgspot_img