Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral

Buscan ajustar a 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros de España ha aprobado recientemente un anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial.

Esta iniciativa, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, busca modernizar el país y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Es por ello, que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó la importancia de equilibrar la vida laboral y personal, haciendo énfasis en una frase: «no vivimos para trabajar; trabajamos para vivir».

“Hoy es un día histórico”, dijo la representante laboral, alegando que “esta medida sirve para modernizar” a España.

Asimismo, se conoció que las empresas tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptar sus convenios colectivos a la nueva normativa.

Te puede interesar: Trump no descarta enviar tropas de EEUU para la reconstrucción de Gaza

Derecho a la desconexión laboral y control de horas extra

El anteproyecto también refuerza el derecho irrenunciable de los trabajadores a la desconexión fuera de su horario laboral.

Esto significa que ningún empleado estará obligado a responder comunicaciones, como correos electrónicos o llamadas, fuera de su jornada establecida.

Explican que la medida busca garantizar que los trabajadores puedan disfrutar plenamente de su tiempo libre sin interrupciones laborales.

La reducción de la jornada laboral se enmarca en una tendencia global hacia la mejora del equilibrio entre la vida laboral y personal.

Países como Francia ya implementaron en el año 2000 una jornada laboral de 35 horas semanales, y otras naciones europeas están explorando modelos similares.

La reducción de la jornada trae consigo debate y desafíos

Aunque la iniciativa ha sido bien recibida por sindicatos y diversos sectores, enfrenta desafíos en el ámbito legislativo.

El anteproyecto necesita la aprobación del Congreso de los Diputados, donde el Gobierno no cuenta con una mayoría clara.

Por ejemplo, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha mostrado su oposición a la reducción de la jornada laboral por ley.

En ese sentido, argumentan que este tipo de medidas debería ser resultado de la negociación colectiva y no de una imposición legal.

Además, se están llevando a cabo pruebas en países como Japón y el Reino Unido para evaluar el impacto de una semana laboral de cuatro días en la productividad y el bienestar de los trabajadores.

Con información de: CNN

Caliente esta semana

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Temas

Precios de seguros bajaron 6% en Latinoamérica, según Marsh

El Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh mostró una caída del 6% en Latinoamérica y El Caribe durante el tercer trimestre de 2025.

Donald Trump confirmó su apoyo a divulgar los archivos de Epstein

La Cámara de Representantes avanzó con una orden para que el Departamento de Justicia publique la información vinculada a Jeffrey Epstein, y Donald Trump aseguró que acompañará la medida.

Línea Directa destacó entre los seguros de autos mejor valorados en España

El informe Inteliens 2024 ubicó a Línea Directa entre las aseguradoras con mejor valoración en España, con un producto destacado para eléctricos.

Donald Trump celebró la resolución de la ONU sobre Gaza y anunció que presidirá la Junta de Paz

La Casa Blanca destacó el apoyo del Consejo de Seguridad al plan para estabilizar Gaza y confirmó que el nuevo órgano internacional quedará bajo liderazgo de Estados Unidos.

Ecuatorianos rechazan el referéndum impulsado por Noboa

Dieron un NO rotundo a las 4 preguntas Ecuador vivió...

EE.UU.: El seguro médico subió 136% y reabrió el debate ACA

La posible expiración de los subsidios amenaza con duplicar el costo de los planes y presiona al mercado de Obamacare.

Jeannette Jara avanzó y José Antonio Kast suma apoyos rumbo al balotaje en Chile

La candidata comunista pasó al balotaje con ventaja mínima; Kast logra respaldo de la derecha y arranca como favorito para la segunda vuelta.

Donald Trump anunció un acuerdo “contundente” con Argentina y avanzó la apertura recíproca de mercados

Estados Unidos confirmó un nuevo marco comercial con la Argentina. El acuerdo incluye apertura de mercados, inversiones y la eliminación de barreras clave.
spot_img

Artículos relacionados

Categorias populares